Sucesos
Condenado a cinco años de cárcel por "colar" a un turista en una atracción turística
El guía aceptó un soborno a cambio de dejar entrar al visitante sin haber hecho la reserva previa de la entrada
Existen mil y un formas de ir a la cárcel: delitos, asesinatos, robos... y alguna que otra acción antirreglamentaria o fuera de la ley, pero la mayor parte justificada. Sin embargo, el desconocimiento de las normas no exime de su cumplimiento, o al menos, hacer como que no se sabe lo que hay que hacer puede costar bastante caro. Quizás es la causa más justificada de lo que le pasó en Perú a un guía turístico, que permitió la entrada de un turista sin entrada al Machu Picchu a cambio de una cantidad de dinero o soborno, suficiente para que fuera detenido y condenado a cinco años de prisión.
Los hechos ocurrieron a finales de este mes de enero. Según explica EFE, el guía fue denunciado por cobrar 100 soles (lo que equivale a unos veinticinco euros) para permitir que un turista que había venido sin entrada ingresara al circuito número tres de la ciudadela inca para tomarse fotos junto a sus familiares.
"La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cuzco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco años de prisión efectiva contra el vigilante conservador del Parque Arqueológico de Machu Picchu Eison J. A", explicaba el Ministerio Público en un comunicado difundido.
El ministerio agregó que gracias a "las diligencias urgentes e inaplazables dirigidas" por la representación fiscal, se logró acreditar el suceso y que el vigilante había omitido "cumplir con su función de cuidar las rutas y circuitos del yacimiento".
Según la agencia, el guía fue condenado a cinco años de inhabilitación y el pago de 3.000 soles como reparación civil a favor del Estado, además de una multa de 4.589 soles y 261 jornadas de prestación de servicios al a comunidad. Por otro lado, al turista que había aceptado pagar al guía se le impuso una pena de tres años y cuatro meses de prisión suspendida bajo reglas de conducta, además de un pago de 2.000 soles de reparación civil y 304 días de multa equivalente a 6.333 soles.
Machu Picchu es conocida por ser una de las siete maravillas del mundo moderno, y por ello, para ello es necesario planificar con anticipación si se quiere visitar, debido a la alta demanda y regulaciones de conservación del lugar. Las entradas para visitar este sitio se pueden reservar por Internet.
A su vez, son muchos los circuitos que se pueden hacer para visitar el lugar, a la vez que existen varios tipos de entradas que ofrecen acceso a diversas áreas. Este último verano, por ejemplo, se añadieron tres nuevos circuitos turísticos para gestionar mejor el flujo de visitantes y proteger el patrimonio.