
Internacional
Cuántos países en el mundo no tienen aeropuerto: estos son los únicos casos que existen y por qué
Existen algunos lugares del planeta Tierra donde no es posible entrar por vía aérea a través de aviones, por lo que se debe optar por otras formas

Los aeropuertos son una de las infraestructuras más destacadas e importantes en los distintos países. Esta instalación permite, entre otros factores, el despegue, aterrizaje y tráfico de aeronaves, lo que hace posible la llegada o tránsito de pasajeros e incentivar el turismo de cada lugar, muy importante para la economía. Sin embargo, aunque la gran mayoría de naciones cuentan con al menos un aeródromo, lo cierto es que hay un pequeño grupo de países que no tienen aeropuerto.
A día de hoy, Estados Unidos está consolidado como líder indiscutible en conectividad aérea, siendo el país del mundo con más aeropuertos (cuenta con una cantidad superior a los 13.500 aeródromos en su haber). Algunos son aeródromos locales o que apenas tienen actividad, pero tomando en cuenta aquellos aeropuertos internacionales, el país norteamericano continúa siendo el primero en la clasificación, con 116. Si bien el principal destino es Nueva York, otros lugares como San Francisco, Chicago o Washington también reciben mucho turismo.
Detrás, se sitúa China, con 88 aeropuertos internacionales y siendo Pekín y Shanghái los principales destinos; Rusia, con 65 aeropuertos internacionales, cuenta con Moscú y San Petersburgo como los grandes atractivos, y México e India, con 38 y 36 respectivamente, cierran la clasificación de los países con más aeropuertos internacionales.
España también está entre los países con más aeropuertos internacionales, siendo sexto en la clasificación y solo por detrás de los anteriores, así como por delante de otros como Francia e Italia, que se sitúan entre los diez primeros pero con menos que nuestro país. Posee un total de 33, con Madrid, Barcelona o las Islas Canarias y Baleares como algunos de los destinos más elegidos por los turistas extranjeros. Otros como Brasil e Indonesia también están entre los más transitados, según la clasificación de World Index.
Por qué hay países en el mundo que no tienen aeropuerto: estos son los cinco únicos casos del planeta y la forma de entrar a su territorio
No obstante, de los 195 países reconocidos por la ONU (193 Estados soberanos y Palestina y Vaticano como territorios en observación), hay cinco países que no tienen aeropuerto: Ciudad del Vaticano, San Marino, Andorra, Mónaco y Liechtenstein. Es decir, todos los microestados europeos excepto Malta, que es una isla. Por ende, son lugares a los que se puede acceder solo a través de fronteras terrestres, y en el caso de querer entrar por aire, se debe volar a aeropuertos más cercanos. Principalmente, se debe a problemas de espacio.
Por ejemplo, el Principado de Mónaco está conectado con el resto del mundo a través de las líneas ferroviarias que recorren la costa francesa y su gran puerto, pero no tiene espacio para un aeropuerto. El más cercano es el Internacional de Niza Costa Azul, un aeropuerto con conexiones a más de ochenta países que se encuentra en la Riviera Francesa y que sirve a la ciudad de Niza (es el tercero más importante de Francia, por detrás de los dos grandes de París).
En el caso del Vaticano, el país más pequeño del mundo, lo cierto es que ni siquiera tiene medio de transporte alternativo, y su entrada es exclusivamente a pie (salvo algún permiso esporádico que permita entrar a un helicóptero o un coche) al estar en el centro de Roma. Los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino, a menos de treinta minutos en tren, son los más cercanos.
Algo similar pasa con Andorra, entre España y Francia. Esta aislado del resto de Europa por los Pirineos, y la aviación moderna es difícil y peligrosa, lo que hace que su entrada común se produzca también por medio terrestre. En Cataluña, cerca de la Seu d'Urgell, se encuentra con el Aeropuerto de Andorra-La Seu.
Liechtenstein, entre Suiza y Austria, tampoco cuenta con espacio para tener aeropuerto por su superficie tan pequeña, y los habitantes locales utilizan autobuses o coches para llegar al aeropuerto de Zúrich, a más de cien kilómetros de distancia. Por último, para llegar a San Marino, el estado más antiguo del mundo, se debe entrar por Italia, país por el que está completamente rodeado (no tiene acceso al mar). Además, el monte Titano, aunque no es muy alto, está contenido dentro del país, y uno de sus aeropuertos más cercanos es el de Rímini, en el municipio italiano del mismo nombre, a unos quince kilómetros de distancia, así como otros como Bolonia, Pisa, Venecia o Florencia, en el norte del territorio transalpino.
✕
Accede a tu cuenta para comentar