Terrorismo
Ecuador incauta 3.750 cajas de explosivos preparadas para atentados en Colombia
Explosivos listos para cruzar la frontera
La policía ecuatoriana reveló este domingo la incautación de 3.750 cajas de explosivos, junto con 25.000 metros de cordón detonante, interceptados durante un operativo de control en San Gabriel. Las autoridades afirmaron que este cargamento, en tránsito hacia Colombia, estaba destinado a la realización de "actos terroristas". La operación condujo al arresto de dos sospechosos, un hombre y una mujer.
Colombia, reconocido como el mayor productor mundial de cocaína, atraviesa una de las crisis más severas en términos de violencia en la última década. Las autoridades locales han señalado que esta situación se deriva principalmente de los conflictos entre guerrillas y organizaciones criminales involucradas en el tráfico de drogas y la minería ilegal.
Un desafío transfronterizo de seguridad
El cargamento de explosivos fue transportado en camión desde la provincia costera de El Oro, que limita con Perú, hasta Carchi, provincia andina fronteriza con Colombia. Esta actualización sobre la seguridad regional genera profundas preocupaciones, mientras las fuerzas del orden intentan hacer frente a una escalada de actividades criminales que continúan amenazando a civiles inocentes.
El presidente ecuatoriano ha convocado reuniones de emergencia con los responsables de seguridad para reforzar las medidas preventivas y de protección en el país. Las autoridades ecuatorianas señalaron que continuarán intensificando las operaciones preventivas y cooperarán a nivel internacional para localizar y desmantelar redes criminales transnacionales vinculadas al terrorismo y el contrabando de armas.
Este hallazgo se suma a la grave situación de seguridad que vive Colombia. Apenas hace dos días, dos atentados coordinados golpearon al país: un coche bomba explotó cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en Cali, provocando al menos siete civiles muertos y decenas de heridos, y un helicóptero policial fue derribado por un dron en Antioquia, causando la muerte de 12 agentesantinarcóticos. Ambos ataques han sido atribuidos a disidentes del antiguo grupo guerrillero FARC, generando una fuerte conmoción nacional.