Aviación
El escuadrón aéreo de este país europeo lleva el nombre de una provincia española: esta es la sorprendente razón
Una de las bases aéreas del país centroeuropeo recibe la misma denominación
Durante la Segunda Guerra Mundial, miles de personas se vieron obligadas a abandonar sus países de origen huyendo de la ocupación nazi, el avance del fascismo o la imposibilidad de seguir combatiendo desde sus propios territorios. A pesar del exilio, muchos de ellos no abandonaron la lucha y decidieron integrarse en las fuerzas armadas de los países aliados, formando escuadrones de exiliados que participaron activamente en distintas campañas por toda Europa.
Este fenómeno fue especialmente significativo en el Reino Unido, donde unidades formadas por polacos, checoslovacos, franceses o belgas jugaron un papel crucial tanto en la defensa del país como en las ofensivas aéreas contra Alemania. Entre ellas, una unidad checoslovaca destacó especialmente por su actuación en la costa atlántica. Un legado que todavía hoy resulta evidente en el ejército de la República Checa, y que guarda un singular vínculo con una provincia española: Vizcaya. De hecho, tanto una base aérea como un escuadrón checo llevan ese nombre.
¿Por qué Vizcaya?
Para comprender este vínculo, es necesario retroceder unas décadas. Como se ha mencionado anteriormente -y recuerda el medio especializado Defensa y Aviación-, tras la anexión de Checoslovaquia por la Alemania nazi, muchos aviadores checoslovacos buscaron refugio en el Reino Unido. Algunos de ellos se incorporaron a la Royal Air Force (RAF), donde formaron sus propios escuadrones. Uno de los más destacados fue el Escuadrón 311, el único de bombarderos medios y pesados de la RAF que además, sufrió importantes bajas a lo largo del conflicto.
Fue en el verano de 1943 cuando el Escuadrón 311 inició patrullas marítimas y operaciones antisubmarinas en el Golfo de Vizcaya -Gulf of Biscay en inglés-. Durante este periodo, si bien fue temporal, lograron acciones destacadas, como forzar el encallamiento del submarino alemán U-966 frente a las costas de Galicia. Según el citado medio, tras la derrota del régimen nazi y el fin de la contienda, el hasta entonces conocido Escuadrón 311 fue disuelto y reorganizado en dos unidades: los Regimientos Aéreos 24 y 25. El primero recibió el nombre de Biskajský -Vizcaya en checo- como homenaje al grupo, y a las misiones llevadas a cabo en esa zona del Atlántico.
Décadas más tarde, en 1990, el entonces presidente checo Václav Havel decidió bautizar la 22ª base de helicópteros de la ciudad Náměšť nad Oslavou con el nombre de "Biscay", en honor al histórico Escuadrón 311. Una denominación que la base mantiene hasta el día de hoy.