Defensa
Este nuevo miembro de la OTAN se prepara para lo peor, y España les está ayudando a modernizar su ejército
Con el respaldo de la Unión Europea y la participación de España, la firma finlandesa Patria ha desvelado su nuevo blindado Trackx, un vehículo ligero diseñado para tomar el relevo del histórico M113
La industria de defensa europea cuenta con un nuevo protagonista en el tablero. La compañía finlandesa Patria ha presentado oficialmente el Trackx, un vehículo blindado ligero de orugas que llega al mercado con un objetivo muy claro: convertirse en el sucesor natural del veterano M113. Este modelo ha sido concebido para ocupar un nicho específico que actualmente presenta un vacío, el de los blindados con un peso que oscila entre las 13 y las 18 toneladas. Esta necesidad de relevo para plataformas veteranas no es un desafío exclusivo, pues otros ejércitos exploran soluciones distintas, como demuestra que algunos tanques de la era soviética ahora tienen la nueva misión de convertirse en robots de guerra no tripulados. Finlandia es uno de los países de más reciente adhesión al Tratado, pero sus fronteras siempre se han visto amenazadas por las ambiciones rusas.
En cuanto a sus características técnicas, el Trackx se define por un equilibrio entre protección, capacidad y agilidad. Con un peso máximo de combate de 15,5 toneladas, está diseñado para transportar una dotación completa de doce soldados, divididos entre un conductor, un comandante y una escuadra de diez combatientes listos para el desembarco. Su blindaje básico ofrece una protección balística contra armas ligeras, aunque su diseño modular permite la incorporación de blindaje adicional para adaptar su resistencia a las exigencias de cada misión.
Asimismo, uno de los puntos fuertes del vehículo reside en su rendimiento sobre el terreno. El blindado está equipado con orugas de goma y un avanzado sistema de suspensión hidroneumática. Esta combinación le confiere una notable movilidad en todo tipo de terrenos y en condiciones adversas, lo que garantiza un desplazamiento rápido y estable para las tropas que protege en su interior, un factor crucial en los escenarios de combate modernos.
Por otro lado, el Trackx no es un proyecto aislado, sino que representa el primer fruto tangible del programa FAMOUS, una iniciativa de colaboración financiada por la Unión Europea para desarrollar la próxima generación de vehículos blindados. Este programa, liderado por Finlandia, agrupa los esfuerzos de otros ocho países miembros, entre los que figuran potencias industriales como Francia, Alemania y la propia España, un detalle que subraya la dimensión estratégica y comunitaria de este nuevo desarrollo, tal y como informa Defense News. La participación española en este tipo de proyectos subraya el compromiso del país con la modernización de sus capacidades, una línea de acción que se refleja en la dotación de sus tropas, ya que la Infantería de Marina española ha conseguido nuevos fusiles de precisión capaces de abatir objetivos a gran distancia.
Producción y expectativas de mercado
De hecho, la aparición de este blindado ya ha despertado un considerable interés entre diversos clientes potenciales, principalmente en el seno de la Unión Europea. Muchos países ven en el Trackx una solución moderna y adaptada a los nuevos desafíos operativos, así como una oportunidad para estandarizar plataformas y reducir la dependencia de material de origen no europeo, una prioridad creciente para Bruselas.
En este sentido, la compañía finlandesa ya ha puesto fecha a sus planes de futuro. La empresa ha comunicado que sus previsiones contemplan el inicio de la producción en serie para el año 2027. Será a partir de entonces cuando el Trackx podría comenzar a integrarse de manera efectiva en las fuerzas armadas del continente, modernizando unas capacidades que en muchos ejércitos todavía dependen de plataformas con décadas de servicio a sus espaldas.