Geografía
La extraña frontera que comparten EE UU y Rusia: dos islas, 4 kilómetros y un día de distancia
La localización de las dos islas es la causante de que exista una diferencia horaria tan marcada
Tras el inicio de la guerra de Ucrania en 2022, el clima geopolítico mundial ha visto como han ido creciendo las tensiones entre los diferentes bloques liderados por China y Rusia, por un lado, y Estados Unidos por el otro. Desde entonces, se han producido diferentes negociaciones para llegar a un alto el fuego definitivo, aunque sin éxito.
Desde la vuelta de Donald Trump al Despacho Oval de la Casa Blanca, uno de las negociaciones donde más se avanzó hacia la finalización del conflicto se celebró el pasado 15 de agosto en Anchorage, Alaska, en la cual estuvieron frente a frente el mandatario estadounidense con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
La localización de Alaska no es casualidad, ya que es desde esa región donde existe la frontera directa entre los dos países, en las regiones de Siberia y Alaska. Aunque esta es la frontera más famosa entre las dos potencias, existe una más pequeña que se encuentra en el estrecho del mar de Bering.
Se trata de dos islas denominadas las Diómedes, y la distancia entre ellas es tan corta que sería posible caminar entre ellas cuando el océano se hiela en el invierno. Concretamente, es de 3.7 kilómetros la separación entre Gran Diómedes, gestionada por Rusia, y Pequeña Diómedes, perteneciente a Estados Unidos.
Un día de distancia
Ahora bien, a nivel de huso horario, a estas dos islas las separan casi un día entero de diferencia a pesar de su corta distancia. Debido a este curioso hecho, a las dos islas se las denominan por otro nombre, siendo Gran Diómedes denominada como Isla de Mañana, mientras que la Pequeña Diómedes como la Isla de Ayer.
Y es que la diferencia de 21 horas entre los dos enclaves se explica que, justamente, entre ellas se encuentra la línea internacional del cambio de fecha, próxima al meridiano 180º. Esta línea imaginaria cuenta con un recorrido que va desde el Polo Norte hasta el Polo Sur.
Sin embargo, no se trata de una línea recta en su totalidad, ya que esta se desvía alrededor de las islas de Kiribati, dependiente a nivel administrativo de Nueva Zelanda y otras naciones como Tuvalu, Toga o Samoa para evitar problemas de esta índole.