Cargando...

Suceso

Hallan muertos a dos hermanos secuestrados por su padre en Uruguay

Los cuerpos de Alfonsina, de 2 años, y Francisco, de 6, fueron hallados dentro del coche de su progenitor, sumergido en un arroyo del departamento de Río Negro

Vecinos y autoridades participaron en el operativo de rescate del vehículo donde fueron encontrados los dos hermanos sin vida. Gastón BritosEFE

La desesperada búsqueda de los hermanos Alfonsina y Francisco, de 2 y 6 años respectivamente, secuestrados por su padre en el departamento de Mercedes (Uruguay), concluyó con la peor noticia. Ambos fueron hallados sin vida dentro del coche en el progenitor, de 28 años, había huido tras llevárselos de la casa de su madre. El hallazgo se produjo este viernes en el arroyo Don Esteban, en el departamento de Río Negro, donde el vehículo apareció hundido a tres metros de profundidad.

Según informaron las autoridades, las huellas del automóvil indicaban que el conductor se dirigió en línea recta hacia el arroyo, lo que refuerza la hipótesis de una acción premeditada. Testigos señalaron que el coche, un BYD rojo, estaba destrozado por la corriente y las piedras. Las pericias también apuntan a que circulaba a gran velocidad, entre 120 y 130 km/h, lo que complicó la labor policial desde el inicio de la fuga.

El drama había comenzado el miércoles por la tarde, cuando Morosini, con antecedentes de violencia doméstica y una orden de alejamiento, irrumpió en la vivienda de su expareja, Micaela Ramos. Tras amenazarla, subió a los niños al coche y huyó por la ruta 20. Las cámaras de seguridad lo captaron en dirección al puente sobre el arroyo Don Esteban, donde finalmente fue encontrado el vehículo sumergido por buzos de la Armada.

La tragedia desató una fuerte conmoción social y política en Uruguay. La Red Uruguaya contra la Violencia de Género organizó una movilización en Montevideo frente a la Torre Ejecutiva, donde el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, reconoció que “el Estado está en falta” y anunció la creación de una comisión con organizaciones civiles para reforzar las medidas de protección. El presidente Yamandú Orsi suspendió toda su agenda pública, mientras que la vicepresidenta Carolina Cosse calificó lo ocurrido como “una forma brutal de violencia de género”.

El caso también reavivó el debate sobre la demora en la aplicación de la “alerta Amber”, un sistema de búsqueda rápida de menores aprobado en 2024 pero aún sin funcionamiento. Para muchas organizaciones sociales, la muerte de los dos niños refleja las graves carencias en la protección de mujeres, niños y adolescentes frente a la violencia machista en el país.