Sudáfrica
Horror en Sudáfrica: acusan a un menor de drogar a siete niñas y entregarlas a un hombre armado que las violó
El caso ha sacudido a la comunidad de Soweto, donde se han activado protocolos de apoyo psicológico y legal para las víctimas
Un alumno de secundaria habría preparado una bebida adulterada para siete compañeros varones de entre 10 y 13 años, quienes posteriormente fueron conducidos a un encuentro con un agresor sexual armado. El caso ocurrió en los alrededores de la Khomanani Primary School, ubicada en Diepkloof, Soweto, y ha generado una profunda conmoción en la comunidad. Según las investigaciones, el menor de 16 años sustrajo una bebida de un comercio local y la adulteró con sustancias desconocidas y, posteriormente, la ofreció a sus compañeros de corta edad.
Por otro lado, el hombre de 31 años, a quien habría entregado a sus compañeros, fue detenido el 6 de septiembre de 2025 por su presunta participación en la violación múltiple de menores. Sin embargo, fue puesto en libertad provisional tras consultas con la Autoridad Nacional de Policía y trabajadores sociales forenses.
Las autoridades educativas de Gauteng describieron los hechos como "inexpresables", mientras investigan a fondo las circunstancias que rodearon este deplorable acontecimiento. El Departamento de Educación ha manifestado su total compromiso de apoyo a las familias afectadas. Además, la Teddy Bear Clinic, organización especializada en atención a menores víctimas de abuso, ha sido activada para brindar apoyo psicológico a los siete niños. Expertos psicosociales trabajan de manera intensiva para mitigar el trauma de las víctimas.
No es un caso aislado
El suceso se enmarca en un panorama alarmante de agresiones contra menores. Entre 2018 y 2024, 106.000 denuncias de violación infantil fueron registradas oficialmente. Organizaciones como Solidarity Helping Handestiman que se producen aproximadamente 60 violaciones diarias, con un significativo subregistro.
La escasez de trabajadores sociales agrava la situación. Childcare South Africa señala que un profesional puede manejar hasta 200 casos, muy por encima de los 60 recomendados, lo que dificulta una atención integral.
Las autoridades han garantizado colaboración total con los servicios de protección infantil. La investigación continúa abierta, con especial énfasis en esclarecer los detalles del caso y proporcionar la mejor atención posible a las víctimas.