Cargando...

India

India recupera al fin las joyas de más de dos milenios asociadas a Buda que estuvieron a punto de salir a subasta en Hong Kong

El gobierno indio celebra la recuperación de las reliquias ancestrales

Otro chamán que persigue las desviaciones de las prácticas budistas fue el que denunció el caso en Tailandia EfeLa Razón

India ha recuperado este 30 de julio unas joyas sagradas milenarias consideradas "parte del patrimonio religioso y cultural inalienable", que fueron rescatadas de una inminente subasta de Sotheby's en Hong Kong gracias a la intervención gubernamental. Así lo ha anunciado con júbilo el primer ministro indio, Narendra Modi.

Las piedras preciosas, cuyo origen se remonta al siglo III a.C., hace 2.300 años, representan un vínculo invaluable con el patrimonio budista indio. Modi ha reafirmado el compromiso de su administración por preservar el legado cultural, enfatizando que "trabajamos incansablemente para asegurar su retorno".

A su vez, el Ministro de Cultura, Gajendra Singh Shekhawat, ha subrayado la trascendencia de estas joyas como un "ejemplo excepcional de repatriación del patrimonio perdido". Con un valor espiritual inconmensurable, estas reliquias representan uno de los descubrimientos arqueológicos más relevantes en la historia india, cuya recuperación ha sido producto de una exhaustiva gestión diplomática y cultural.

Con su retorno, esperan impulsar una sensibilización sobre la identidad nacional y la cultura budista

Este evento se inscribe en un contexto más amplio de recuperación de bienes culturales extraviados, ya que India ha intensificado sus esfuerzos para repatriar su patrimonio, consolidándose como un guardián efectivo de su legado histórico. Previamente, el país había logrado el retorno de esculturas y manuscritos, fortaleciendo su posición internacional. En este caso, la subasta valorada en 100 millones de dólares hongkoneses (aproximadamente 11 millones de euros), había generado una profunda movilización social. El gobierno ha utilizado múltiples canales, especialmente las redes sociales, para detener la transacción, contando con el respaldo de la comunidad budista y organizaciones culturales.

La colaboración de Sotheby's representa un hito en la conciencia global sobre la ética del comercio artístico puesto que la casa de subastas ha facilitado el retorno de las joyas, reconociendo la importancia de su repatriación. Después de esto, se planea una exposición pública para educar y sensibilizar sobre la importancia de estas reliquias. Esta iniciativa no solo atraerá turistas y peregrinos, sino que también promoverá un renovado sentimiento de identidad nacional vinculado a la cultura budista. Asimismo, sitios budistas emblemáticos como Sarnath y Bodh Gaya se beneficiarán de la atención generada, impulsando el turismo cultural y la economía local.