Irán

Alemania, Francia y Reino Unido reclaman a Irán medidas para no reactivar sanciones

Los ministros de exteriores occidentales buscan solventar dudas sobre el objetivo y estado de la inusdria nuclear iraní

Cairo (Egypt), 09/09/2025.- Iranian Minister of Foreign Affairs, Abbas Araqchi attends a meeting with Egyptian Minister of Foreign Affairs Badr Abdelatty, at Al Tahrir Palace in Cairo, Egypt, 09 September 2025. (Egipto) EFE/EPA/MOHAMED HOSSAM
Iranian Foreign Minister Abbas Araqchi visits EgyptMOHAMED HOSSAMAgencia EFE

Los ministros de Exteriores de Francia, Reino Unido y Alemania han hablado este miércoles por teléfono con su homólogo iraní, Abbas Araqchi, dentro de unos movimientos diplomáticos con los que quieren que Teherán emprenda medidas tangibles para solventar las dudas sobre su industria nuclear y evitar así la reactivación de las sanciones.

La 'troika' europea busca "acciones razonables y precisas" por parte de las autoridades iraníes, a las que han instado a "retomar las negociaciones, permitir la inspección de lugares sensibles y abordar el arsenal de uranio enriquecido", un material clave para la potencial obtención de armamento atómico. El alemán Johann Wadephul, el francés Jean-Noel Barrot y la británica Yvette Cooper han dotado a esta reivindicación de un sentido de "urgencia", incidiendo en la "determinación" de todos ellos para seguir adelante con el mecanismo de las sanciones si "en los próximos días" no hay avances "concretos", según un mensaje del Gobierno de Alemania.

Los países europeos iniciaron el 28 de agosto el proceso para recuperar los castigos que quedaron en suspenso en virtud del acuerdo de 2015, lo que abrió una ventana de apenas 30 días. Irán cuestionó desde el principio esta presión, celebrada, en cambio, por los gobiernos de Estados Unidos y de Israel.