
Italia
Meloni cambia el uso de los centros de inmigrantes de Albania para enviar a los irregulares que ya están en el país
El gobierno asegura que el cambio "permitirá la inmediata reactivación de los centros" para que puedan reabrir lo antes posible

El Gobierno de Italia ha cambiado este viernes el uso de sus centros de inmigrantes en Albania, cuyo funcionamiento se ha visto imposibilitado hasta la fecha por la Justicia, y destinará a ellos a los irregulares ya presentes en el país para su repatriación, no solo a los rescatados en el mar.
"Esto permitirá la inmediata reactivación de los centros, que no perderán la naturaleza de su función. Podrán reabrir lo antes posible", avanzó el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
El Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni inauguró el pasado octubre estos centros en territorio albanés, construidos con el beneplácito del primer ministro del país balcánico, el socialista Edi Rama, para gestionar en ellos la repatriación de inmigrantes.
La idea era destinar a los centros de Albania a los inmigrantes rescatados en el mar que no tuvieran derecho al asilo -varones sanos y procedentes de países considerados seguros- pero aunque se envió a varios grupos, el plan no llegó nunca a funcionar.
Los tribunales italianos se negaron a convalidar la detención de los inmigrantes enviados a Albania y recurrieron después al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, llamado ahora a decidir sobre este protocolo (la sentencia que se espera en junio).
La posición de los jueces suscitó un sonado encontronazo con el Gobierno de Meloni y también hizo que, desde entonces, los centros en Albania hayan quedado inutilizados.
Para superar esta situación y amortizar los centros -cuyo coste se estima en torno a 800 millones de euros- el Gobierno ahora ha decidido ampliar sus funciones y considerarlos como un Centro de Permanencia para la Repatriación (CPR) más de su red de acogida.
Los CPR son instalaciones presentes en toda Italia que acogen a los inmigrantes irregulares que no han obtenido el permiso para quedarse en el país.
De este modo, Italia pretende enviar a Albania a los inmigrantes irregulares ya presentes en suelo italiano y no solo a los interceptados en pateras en el Mediterráneo, como ocurría antes.
Piantedosi explicó que no se realizarán nuevas inversiones en los centros de Albania, pues ya están habilitados para la acogida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar