
3ª Guerra Mundial
Mike Minihan, general de los Estados Unidos, lanzó una predicción sobre una guerra este año: "Espero estar equivocado. Mi instinto me dice que lucharé en 2025"
Un alto mando estadounidense anticipó hace dos años un posible conflicto bélico de gran calado con China para 2025, generando debate sobre el escenario geopolítico

El panorama internacional actual se caracteriza por una escalada de tensiones entre las grandes potencias, que se ha traducido en una notable carrera armamentística. Gobiernos de todo el mundo invierten cuantiosamente en sistemas de misiles hipersónicos, aeronaves de última generación e inteligencia artificial, buscando consolidar su posición en el tablero global.
En este contexto, la relación entre Estados Unidos y la República Popular China concentra buena parte de la atención internacional. Ambos países mantienen una intensa competencia por el liderazgo mundial a medio plazo, lo que ha elevado considerablemente las fricciones en diversas áreas, desde el comercio hasta la geopolítica regional. Además, el fortalecimiento de las relaciones entre China y Rusia ha causado todavía más incomodidad dentro del orden internacional.
Frecuentemente, figuras de relevancia en el ámbito militar o político emiten advertencias sobre posibles crisis futuras. Estas previsiones buscan preparar a las instituciones para escenarios complejos o simplemente alertar sobre tendencias preocupantes en el entorno internacional.
La previsión de un general de las Fuerzas Aéreas
Entre estas voces, destacó la del general Mike Minihan, un oficial de cuatro estrellas de las fuerzas aéreas de Estados Unidos, quien a finales de enero de 2023, envió un memorándum a sus subordinados instándoles a prepararse para un conflicto bélico en 2025, según apuntan desde Urban Tecno. En el documento, Minihan manifestó: “Espero estar equivocado. Mi instinto me dice que lucharé en 2025”.
"Espero estar equivocado. Mi instinto me dice que lucharé en 2025"
El memorándum, cuyo contenido fue desvelado por NBC News, incluía directrices para la preparación para el combate ante un eventual enfrentamiento. Entre los consejos proporcionados, se instruía a los oficiales a "apuntar a la cabeza" de los objetivos para incrementar la letalidad y a no conformarse con las rutinas de entrenamiento si estas no implicaban riesgos considerables.
Poco después de la publicación de estas previsiones, el Departamento de Defensa de Estados Unidos emitió un comunicado en el que subrayaba que los comentarios de Minihan no representaban la postura oficial del organismo respecto a China. El Pentágono aseguró que la visión del general era de carácter personal y no institucional.
A pesar de las advertencias del general Minihan, dos años después de aquellas declaraciones, la situación entre Estados Unidos y China, si bien mantiene un nivel de tensión habitual en su competencia, no muestra indicios de un conflicto abierto inminente. Las relaciones se enmarcan en una dinámica de rivalidad estratégica. Existen dudas sobre si vamos hacia una Tercera Guerra Mundial o una Guerra Fría, pero está claro que el orden mundial está cambiando.
Cabe destacar que el general Mike Minihan se retiró del servicio el pasado mes de septiembre de 2024. Por tanto, sus opiniones y análisis sobre la situación geopolítica ya no cuentan con el respaldo institucional de las fuerzas armadas estadounidenses, quedando en el ámbito de sus apreciaciones personales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar