
Davos
Milei arremete contra Pedro Sánchez: "Es lamentable, como todo lo que dice y hace"
El presidente argentino asegura que el mandatario español intenta "callar" a quienes piensan distinto con medidas para redes
El presidente argentino, Javier Milei, trasladó el acostumbrado discurso disruptivo y violento que suele usar en sus redes sociales al estrado mundial del Foro de Davos. Tras amenazar en un post con «ir a buscar hasta el último rincón del planeta a los zurdos hijos de puta», Milei uso los reflectores del Foro Económico Mundial para arremeter contra el socialismo y progresismo, al que catálogo como la «ideología woke», que es «el cáncer que hay que eliminar». Invocó tácitamente a una cruzada internacional para corregir «el virus mental de la ideología woke», que, según el, se ha instalado en «los países que están fracasando». Milei aseguró incluso que «La Unión Europea y muchos Estados han sido brazos armados de esa ideología siniestra y asesina».
El blanco de sus críticas volvió a ser Pedro Sánchez. Acusó al presidente del Gobierno de intentar «callar a todos los que piensan distinto» con sus propuestas para regular las redes sociales que planteó este miércoles en Davos. «No me sorprende nada que un socialista como Sánchez intente callar a todos los que piensan distinto y que el único mensaje sea el que él quiere», dijo Milei en unas declaraciones a la prensa tras participar ante el plenario. Al ser preguntado por el discurso de Sánchez, el presidente argentino aseguró que fue «lamentable, como todas las cosas que dice y hace».
Ni el propio anfitrión se libró de sus arteras críticas. Milei acusó al Foro de Davos y a otros órganos multilaterales de acciones y decisiones erradas a favor de las políticas sociales.
Su virulento discurso también disparó contra el feminismo, la ideología de género, las políticas ambientales y la inmigración. «El feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del Estado», aseguró Milei en tono ofuscado ante presidentes, empresarios y financistas de todo el mundo. «Si uno mata a una mujer se llama femicidio con una pena más alta que si se mata a un hombre, como si valiera más la vida de la mujer. El feminismo pretende poner a la mitad de la población en contra de la otra», acusó el presidente, que en Argentina ya eliminó de un plumazo hace unos meses el Ministerio de la Mujer y Diversidad que proponía políticas a favor de la mujer y las minorías.
Y fue más lejos aún con la diversidad sexual al afirmar que la «ideología de género es lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos», resumió Milei al hacer alusión a la condena de 100 años que recibió una pareja de homosexuales en EE UU el año pasado por abusar sexualmente de sus dos hijos adoptivos. El discurso de Milei estuvo plagado de adjetivos y ejemplos. Habló de la «sangrienta y asesina» agenda del aborto.
Muchos han visto en la retórica de Milei una alineación con la que lanzó hace unos días Donald Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos. Precisamente, Milei mencionó alianzas estratégicas con Georgia Meloni, a quien calificó como «feroz», al «maravilloso» Elon Musk, a Trump y a Benjamín Netanyahu.
Milei volvió a defender a Musk, cuestionado por realizar un gesto idéntico al saludo nazi durante la toma de posesión de Trump. Se refirió al CEO de Tesla como su «querido amigo» que «injustamente ha sido vilipendiado por los wokismo en más últimas horas por un inocente gesto».
Algunos analistas han criticado a Milei por prestar más atención en su alocución a una agenda internacional que obedece más a intereses ideológicos de la ultraderecha que a la necesidad de poner a Argentina en el escaparate mundial. Y critican el exhibicionismo personalista de Milei, más visto como un «rock star» que como el jefe de Estado de una nación aún diezmada por una crisis económica galopante y una política cambiaria inestable.
Ciertamente, la agenda internacional acaparó el discurso de Milei. Aunque al inicio recordó en tono reflexivo su presencia en el Foro un año atrás. «Hace un año me paré aquí frente a ustedes en soledad y dije algunas verdades sobre el estado del mundo occidental que fueron recibidas con cierta sorpresa y estupor», rememoró. «Era el presidente de un país que producto del fracaso económico sistemático por más de cien años y de haber tomado posturas pusilánimes en los grandes conflictos globales, había perdido prácticamente toda relevancia internacional», explicó.
Un año después, Milei se presentaba triunfante frente al mismo auditorio, espoleado y arengado por líderes mundiales que seguramente no imaginó. «Les dije que era el comienzo de una nueva Argentina, que había estado infestada de socialismo por demasiado tiempo. Hoy, un año después, no me siento tan solo», aseguró ante un público más bien distante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar