Gaza
La nota con la que Trump se enteró cómo iban las negociaciones entre Hamás e Israel: "Necesitamos que apruebes..."
El secretario de Estado Marco Rubio interrumpió al presidente Trump en una reunión con un mensaje muy gráfico
En plena reunión con sus asesores sobre el movimiento ANTIFA llegó la noticia. Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escuchaba a los ponentes, su secretario de Estado, Marco Rubio, se le acercó con sigilo. Fue la interrupción la que desvió por completo el foco del acto, transformando una discusión de política interna en el epicentro de un anuncio geopolítico de primer orden.
De hecho, Rubio le entregó al presidente una breve nota en papel que contenía una consulta crucial. El mensaje no era un simple apunte informativo, sino una pregunta directa en la que el jefe de la diplomacia norteamericana solicitaba su visto bueno para poder comunicar oficialmente un pacto inminente a través de la plataforma social "Truth". Se trataba de una decisión que, en circunstancias normales, se habría gestionado con la máxima discreción.
Sin embargo, la reacción del mandatario estadounidense se alejó de cualquier protocolo. En lugar de responder en privado, se dirigió a los periodistas presentes en la sala para confirmarles que Israel y Hamás estaban "muy cerca" de cerrar un acuerdo para la Franja de Gaza. Trump añadió, con su estilo personal, que "le necesitarían pronto", en una clara referencia a su papel como mediador en la fase final de unas negociaciones que hasta ahora se habían llevado con total secretismo.
Un posible viaje a Oriente Medio para sellar el pacto
En este contexto, para enfatizar la trascendencia del momento, el propio presidente planteó la posibilidad de un desplazamiento inmediato a la región. Si el pacto llega a buen puerto en las próximas horas, Trump no descartó desplazarse a la región este mismo domingo, un movimiento de gran envergadura destinado a escenificar sobre el terreno el éxito de la diplomacia de su Administración.
Por ahora, los detalles del acuerdo se mantienen en secreto, pero el inesperado anuncio ha puesto en alerta a las cancillerías de todo el mundo. Este gesto confirma, una vez más, el papel protagonista de la Casa Blanca en la resolución del conflicto, consolidando a Washington como un actor clave en la búsqueda de una estabilidad duradera para una de las zonas más convulsas del planeta.