Guerra en Ucrania

Nuevos cazas para Ucrania: Francia confirma el envío de Mirage y Suecia prepara la transferencia de sus Gripen

El presidente francés ha confirmado la noticia durante una nueva reunión de la Coalición de los Voluntarios celebrada este viernes

Ucrania.- Ucrania recibe los primeros cazas Mirage enviados por Francia
Ucrania.- Ucrania recibe los primeros cazas Mirage enviados por FranciaEuropa Press

La Fuerza Aérea de Ucrania se prepara para recibir un nuevo impulso militar. Este viernes, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el envío inminente de aviones de combate Mirage y misiles tierra-aire Aster "en los próximos días", además de nuevos programas de formación para pilotos ucranianos. El mandatario adelantó también que otros países europeos presentarán iniciativas similares dentro del marco de la denominada Coalición de Voluntarios que respalda a Kiev.

"Quiero confirmar, Volodímir, que entregaremos en los próximos días más misiles Aster, nuevos programas de entrenamiento y nuevos Mirage. Junto con otros colegas confirmaremos otras iniciativas, pero debemos concentrarnos en esta prioridad absoluta", declaró Macron, dirigiéndose al presidente ucraniano durante la reunión celebrada por videoconferencia con los principales socios europeos de Ucrania. Entre los participantes se encontraban el canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro británico, Keir Starmer, entre otros líderes aliados.

La decisión de París refuerza la estrategia europea de dotar a Kiev de capacidades aéreas avanzadas, después de que Países Bajos, Dinamarca y Noruega anunciaran la entrega de cazas F-16 a lo largo de 2025. Francia, por su parte, había iniciado en 2024 el adiestramiento de pilotos ucranianos en el manejo de los Mirage 2000, de fabricación nacional, para acelerar su incorporación al frente.

Ucrania recibió los primeros Mirage en febrero

Los primeros aparatos Mirage 2000-5 ya fueron transferidos a Ucrania en febrero, según confirmó el entonces ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu. "Con pilotos ucranianos a bordo, entrenados durante varios meses en Francia, participarán ahora en la defensa del cielo ucraniano", declaró entonces. Estos cazas fueron modernizados para ampliar sus capacidades de combate, incluyendo sistemas aire-tierra y equipos de guerra electrónica destinados a contrarrestar las interferencias rusas.

En paralelo, el presidente Zelenski firmó esta semana con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, una carta para la futura adquisición de alrededor de 150 aviones Saab Gripen-E, un modelo polivalente de fabricación sueca. Aunque el número exacto y los plazos de entrega aún no han sido concretados, el mandatario ucraniano celebró el acuerdo como "un paso histórico en las relaciones entre Ucrania y Suecia y, más ampliamente, en la seguridad europea". "Son aviones muy modernos, plataformas de aviación potentes que permiten realizar una amplia gama de tareas", añadió en sus redes sociales.

El paquete francés incluye también misiles Aster, pieza clave de los sistemas antiaéreos europeos SAMP/T, desarrollados conjuntamente por Francia e Italia. Estos proyectiles pueden interceptar misiles balísticos, aviones y drones a distancias de hasta 120 kilómetros y a una altitud de 20 km, lo que mejorará significativamente la capacidad ucraniana de defensa aérea. Se tiene constancia de que Kiev ya recibido al menos batería SAMP/T 2023.