Cargando...

OTAN

La OTAN alerta de la amenaza rusa: "Los misiles tardan solo 10 minutos más en llegar a Madrid"

Mark Rutte incide en la importancia de concienciar a todos los países miembros del peligro de Rusia, independientemente de su ubicación geográfica

La OTAN continúa con los preparativos para reforzar su frontera oriental, tras la incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia. Aunque desde Rusia insisten en que se trató de un error, y que los dispositivos no tenían como objetivo alcanzar suelo polaco, la acción ha sido interpretada por las potencias occidentales como una provocación, o una forma de poner a prueba las capacidades de respuesta de la Alianza Atlántica.

Durante una rueda de prensa celebrada el viernes, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció la creación de un operativo especial de defensa, que fue bautizado como 'Centinela del Este', en el que participan países como Dinamarca, Francia, Reino Unido, Alemania e incluso España, aportando diversos medios con el fin de proteger el flanco oriental ante futuras agresiones.

De igual manera, Rutte incidió en que lo acontecido en Polonia "no es un hecho aislado", ya que se tiene constancia de casos similares en países como Estonia, Letonia, Lituania o Rumanía. El secretario neerlandés ha querido dejar claro que la amenaza rusa no solo se limita al este, y para ejemplificarlo hizo mención a la capital española. "Da la impresión de que si vivo en Madrid o en Londres estoy más seguro que si vivo en Tallin. Y eso no es cierto, porque los últimos misiles rusos, cuando fueron lanzados, descendieron a cinco veces la velocidad del sonido, y tardan solo cinco o 10 minutos más en llegar a Madrid o Londres de lo que tardan en llegar a Tallin o Vilna", explicó.

España participará en el operativo

Fue durante la noche del viernes cuando el Ministerio de Defensa de España confirmó, a través de su cuenta en X, antes Twitter, que en coordinación con la OTAN "incrementará su contribución a la seguridad y disuasión en el espacio del Flanco Este (...) en misiones de vigilancia y control", si bien por el momento no se ha precisado cuántos efectivos españoles serán movilizados.

Tras la incursión rusa, Polonia decidió invocar el artículo 4 de la Alianza Atlántica, el cual prevé la consulta entre los aliados y establece que "las partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada", y se entiende como paso previo a la adopción de acciones, que por el momento se han acabado materializando en Centinela del Este.

Este sábado, el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, confirmó el inicio de la iniciativa militar a través de un mensaje publicado en X, donde se podía leer: "La Operación Guardián Oriental de la OTAN ha comenzado, la cual, junto con nuestros aliados, defenderá la seguridad de Europa. Sus acciones en la noche del 9 al 10 de septiembre de 2025 fueron impresionantes: compatibilidad, operatividad y una combinación perfecta de capacidades. Agradezco a todos los que participaron: la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, nuestros aliados de Italia y la República Federal de Alemania, y a todos los que prometieron su apoyo, encabezados por Estados Unidos, los países nórdicos y bálticos, toda Europa Occidental, Francia y el Reino Unido. Agradezco a todos los comprometidos con esta causa común".