
Europa del este
La OTAN ha fortificado Polonia: esto es lo que Rusia se encontrará si lanza un ataque a gran escala
Este país centroeuropeo se ha convertido en una pieza clave de la arquitectura defensiva de la OTAN en el flanco oriental

La tensión en el flanco oriental europeo continúa creciendo después de la incursión de varios drones rusos en el espacio aéreo de Polonia. Según medios locales, los aparatos rusos penetraron las defensas polacas alcanzando hasta los 50 kilómetros del país centroeuropeo. Varsovia cerró su principal aeropuerto y activó varios aviones de combate hasta derribar las naves rusas. “Este es un acto de agresión que ha creado una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos”, dijo el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas Polacas en X.
Como miembro de la OTAN, Polonia está protegida por las fuerzas de la alianza en caso de ser atacada por un país enemigo según el artículo 5 del tratado de la Alianza atlántica. La OTAN ha intensificado su despliegue militar en Polonia en los últimos años tratando de contener posibles ataques del Kremlin y defender las líneas de suministro hacia Ucrania. Es por ello que varios aliados han enviado tropas, cazas y sistemas de defensa avanzados al país centroeuropeo.
Cazas F-35 neerlandeses y noruegos
Desde el 1 de septiembre de 2025 y hasta diciembre, cazas F-35 de Lockheed Martin de los Países Bajos y Noruega operan en Polonia bajo mando directo de la OTAN. Su misión principal es reforzar la cobertura aérea en la región, responder a posibles incursiones y asegurar los corredores logísticos por donde circula la ayuda militar destinada a Ucrania. Se trata de uno de los despliegues más significativos de la alianza en el país en los últimos años.
Sistemas Patriot y tropas adicionales
Los Países Bajos también han enviado 300 militares y sistemas de defensa antiaérea Patriot a territorio polaco. Estos refuerzos buscan blindar la seguridad del espacio aéreo y actuar como disuasión frente a posibles ataques con misiles o drones rusos.
Italia: cazas y vigilancia en la región báltica
Italia mantiene un papel destacado en la defensa colectiva. Desde la base de Malbork, en Polonia, ha desplegado cazas F-35 dentro de la misión de Air Policing mejorado. A su vez, la Fuerza Aérea italiana asumió en agosto de 2025 el liderazgo de la misión de vigilancia aérea en Estonia, lo que incluye interceptaciones de aeronaves rusas que se aproximan al espacio aéreo aliado.
El grupo marítimo Standing NATO Maritime Group 1 (SNMG1) visitó recientemente el puerto de Gdansk como parte de la operación Baltic Sentry. El objetivo principal es reforzar la seguridad de las infraestructuras submarinas críticas en el mar Báltico, en coordinación con Polonia y los demás socios regionales.
Más allá del componente aéreo, Polonia acoge desde hace años una presencia significativa de tropas estadounidenses. En su territorio operan la 2ª Brigada Blindada de la 1ª División de Infantería, así como un mando avanzado del V Cuerpo del Ejército de EE. UU.. Además, en el marco de la operación Atlantic Resolve, Washington trasladó en 2022 unos 700 vehículos blindados, entre ellos tanques M1A2 Abrams y vehículos de combate Bradley.
En el pasado reciente, la coordinación aliada ha demostrado su eficacia en varias ocasiones. Durante un ataque aéreo ruso de gran envergadura contra Ucrania, Polonia activó sus cazas y sistemas antiaéreos, apoyada por aeronaves aliadas. Aunque la alerta se levantó tras confirmarse que no hubo incursiones en espacio aéreo polaco, el hecho puso de relieve la rapidez de reacción de la OTAN.
✕
Accede a tu cuenta para comentar