Las fuerzas paquistaníes han anunciado este jueves que han interceptado un dron indio en Lahore, la segunda ciudad más poblada del país. El vehículo no tripulado ha sido derribado cerca del aeropuerto Walton tras inhibir sus sistemas.Operada desde territorio indio, la aeronave superaba el metro y medio de envergadura y portaba, supuestamente, explosivos. Había sido enviada para "espiar en lugares sensibles", según fuentes policiales consultadas por la televisión paquistaní Samaa. En la mañana del jueves, varias rutas aéreas en Lahore y Sialkot han sido temporalmente cerradas para vuelos comerciales en vista de las tensiones regionales, obligando a redirigir varios vuelos La columna de humo y las explosiones provocadas por la caída del dron, además de las sirenas, han llevado a los residentes de las calles circundantes a salir de sus casas alarmados, según la mencionada cadena paquistaní. Operativos de rescate y policiales se han desplazado a la zona. Contactos para rebajar la tensión El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, afirmó este miércoles que "ha habido contacto" entre los asesores de seguridad nacional de India y Pakistán, en medio de la escalada de tensión entre ambas naciones vecinas. "Ha habido contacto entre los dos", respondió Dar en una entrevista con la cadena turca TRT, al ser preguntado sobre el diálogo entre ambos asesores. "La soberanía nacional, la integridad territorial, la dignidad de la nación, no tienen precio. Si hay un acto de guerra desde el otro lado, tendrá su respuesta", agregó el ministro pakistaní, informa Efe. El estallido de hostilidades entre ambas potencias nucleares, que mantienen una histórica disputa por el control de Cachemira, comenzó el pasado 22 de abril, cuando un grupo armado asesinó a 26 personas en una zona turística de la Cachemira india, un atentado terrorista del que Nueva Delhi acusa al país vecino. La India respondió a lo sucedido con un ataque aéreo, que Nueva Delhi calificó de "infraestructuras terroristas", mientras que enfrentamientos posteriores con artillería en la Línea de Control, la frontera de facto entre ambos países en Cachemira, han dejado más de 45 muertos en menos de 24 horas. El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, afirmó durante un discurso a la nación que la vecina India sufrirá las consecuencias y prometió responder a este ataque. Las autoridades de India han situado en doce los muertos y más de medio centenar los heridos por los ataques lanzados por las Fuerzas Armadas de Pakistán contra la Cachemira india en respuesta a la puesta en marcha de la 'Operación Sindoor', que ha dejado más de una treintena de muertos en suelo paquistaní. Los ataques de Pakistán se han concentrado principalmente en Punch, un distrito situado al otro lado de la Línea de Control que figura como frontera 'de facto' entre los dos países, en disputa desde hace décadas por el control de la región de Cachemira. La parte india sostiene que sus ataques --perpetrados preivamente el miércoles-- se han concentrado, no obstante, en "objetivos terroristas" y habla de más de 70 fallecidos en una operación que considera un "éxito" y que responde al atentado sufrido a finales de abril, en el que murieron 26 personas y que ha sido reivindicado por el grupo separatista Frente de Resistencia. Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ofreció este miércoles a mediar entre Nueva Delhi e Islamabad para resolver sus diferencias en medio de la escalada de tensión entre ambas naciones vecinas. "Me llevo bien con ambos (países), los conozco muy bien y quiero que se arreglen. Quiero que esto se detenga. Y si puedo hacer algo para ayudar, allí estaré", indicó tras ser preguntado por la prensa en el Despacho Oval. Washington aseguró por la mañana estar en contacto con ambas naciones para tratar de rebajar la tensión tras el ataque aéreo de la India en la pasada noche contra varios lugares de la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India, y de la Cachemira administrada por Pakistán.