Internacional

El Pentágono enfría el apoyo militar a la frontera rusa mientras Moscú desafía a la OTAN

El pasado viernes, tres cazas MiG-31 rusos penetraron sin autorización el espacio aéreo de Estonia, sobrevolando el Golfo de Finlandia durante aproximadamente 12 minutos

El Pentágono enfría el apoyo militar a la frontera rusa mientras Moscú desafía a la OTAN
El Pentágono enfría el apoyo militar a la frontera rusa mientras Moscú desafía a la OTANistock

El Pentágono ha informado a los diplomáticos europeos que reducirá de forma parcial la asistencia militar destinada a los países que comparten frontera con Rusia. Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión en la región, marcado por incidentes aéreos y una postura más agresiva por parte de Moscú.

Incursión de cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia

El pasado viernes, tres cazas MiG-31 rusos penetraron sin autorización el espacio aéreo de Estonia, sobrevolando el Golfo de Finlandia durante aproximadamente 12 minutos. Las aeronaves se acercaron a menos de 10 kilómetros de la isla de Vaindloo, una zona estratégica en el Báltico. La OTAN respondió rápidamente, desplegando aviones de combate italianos F-35 para interceptar y escoltar a los cazas rusos fuera del área. Este incidente ha sido calificado por las autoridades estonias como una provocación sin precedentes, ya que es la primera vez en 34 años que el país solicita una consulta bajo el Artículo 4 de la OTAN, que permite discutir amenazas a la seguridad de los aliados

Drones rusos en el espacio aéreo de Polonia y Rumanía

Simultáneamente, Polonia y Rumanía han reportado incursiones de drones rusos en su espacio aéreo. En Polonia, más de 20 drones fueron detectados el 9 de septiembre, algunos de los cuales fueron interceptados y derribados por las fuerzas de la OTAN, incluyendo aviones de la Fuerza Aérea Real Británica. En Rumanía, dos aviones de combate F-16 fueron desplegados para monitorear y responder a la presencia de drones rusos en la región .

Reducción de la ayuda militar estadounidense

En paralelo a estos desarrollos, la administración del presidente Donald Trump ha decidido reducir la asistencia militar a los países de Europa del Este, especialmente a aquellos que comparten frontera con Rusia. Esta decisión afecta a programas de entrenamiento y equipamiento militar que han sido fundamentales para reforzar la seguridad en la región. Se estima que la reducción podría alcanzar cientos de millones de dólares, lo que ha generado preocupación entre los aliados de la OTAN, que temen que esta medida debilite la capacidad de defensa colectiva frente a las amenazas rusas

Reacciones internacionales

La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante estos acontecimientos. La OTAN ha condenado las incursiones aéreas rusas y ha reafirmado su compromiso con la defensa colectiva de sus miembros. Por su parte, Rusia ha negado las acusaciones de violación del espacio aéreo estonio, calificándolas de infundadas y parte de una estrategia para aumentar las tensiones entre Oriente y Occidente