Europa

Traición en la guerra: Rusia recluta personas de bajos ingresos para cometer atentados en regiones de Ucrania

Los servicios de inteligencia habrían detenido a dos presuntos colaboradores en Zaporiyia

Artefacto explosivo casero interceptado en Zaporiyia
Artefacto explosivo casero interceptado en ZaporiyiaSBU (Telegram)

A finales de la semana pasada, las autoridades ucranianas detuvieron a dos personas sospechosas de preparar atentados contra agentes militares de Ucrania en la ciudad de Zaporiyia. Se trata de un nuevo caso de los muchos que se han dado a conocer durante los últimos meses sobre ataques terroristas con artefactos de fabricación casera.

Desde finales de 2024, Rusia ha comenzado a emplear con mayor frecuenta esta técnica de guerra. Ya sea a través del reclutamiento o de la infiltración de agentes, consiguen introducir personal en partes del territorio ucraniano para cometer atentados con explosivos improvisados contra fuerzas y cuerpos de seguridad o militares de Ucrania.

Según informaba el SBU (Servicio de Inteligencia de Ucrania), habrían logrado detener un atentado bomba en la ciudad de Zaporiyia, capital de una de las regiones más importantes desde el comienzo de la invasión rusa en febrero de 2022. Dos personas fueron detenidas el pasado jueves hacia las cinco de la mañana, cuando se dirigían hacia el lugar donde tenían planeado atentar, cargados de explosivos.

Artefacto explosivo casero
Artefacto explosivo caseroSBU (Telegram)

Se trata de una pareja de habitantes de la ciudad, que fueron reclutados por los servicios secretos rusos a través de redes sociales, que lograron captarles cuando buscaban en internet una forma fácil de obtener dinero. La pareja, con problemas de ingresos, habría pasado a trabajar para las fuerzas enemigas con la esperanza de aumentar sus ganancias.

Desde la Federación Rusa recibieron instrucciones para la fabricación de un artefacto explosivo improvisado (AEI) e identificar un punto de gran concentración de unidades militares ucranianas donde colocarlo. Para no tratar de no ser identificados por las cámaras de vigilancia, la pareja ocultó sus rostros con cascos de moto durante la compra de los componentes para fabricar la bomba.

Detenidos en Zaporiyia por planear atentados
Detenidos en Zaporiyia por planear atentadosSBU (Telegram)

Además, los detenidos lograron esconder un teléfono con cámara para que los servicios de inteligencia rusos accedieran a imágenes en vivo de forma remota. El SBU interceptó este dispositivo dentro de un bidón de plástico, que la pareja tenía ordenado instalar cerca de la residencia de los agentes militares ucranianos con el fin de rastrear su acercamiento al punto del atentado.

Ambos fueron detenidos cuando se dirigían al lugar donde tenían planeado cometer el ataque terrorista, cargando consigo los explosivos. Han sido puestos bajocustodia sin derecho a fianza, y podrían enfrentarse a penas de hasta 12 años de cárcel con confiscación de bienes.

Una táctica cada vez más recurrente

En los últimos meses, son varios los casos similares a este que se han reportado en Ucrania. Además del conflicto en el frente y de los constantes bombardeos, los servicios de inteligencia del Kremlin tratan de infiltrar o reclutar agentes dentro del territorio que pretenden invadir para que cometa ataques terroristas.

Por norma general, las personas captadas suelen encontrarse en una situación económica delicada. Cuando se lanzan desesperadamente a buscar alguna forma de ingreso, la inteligencia rusa logra reclutarles y desde el otro lado de la frontera les envía órdenes para la fabricación de explosivos, así como protocolos de actuación para no ser descubiertos.

Como se ha informado desde LA RAZÓN, existen numerosos planes de atentado bomba similares al frustrado esta semana pasada por el SBU en la capital de Zaporiyia. Si bien esta táctica lleva activa años, en los últimos meses los reportes van en aumento, lo que podría indicar un cambio de estrategia por parte del país invasor, que busca sembrar el terror y desgastar a la población civil.