Cargando...

Disturbios

Las protestas juveniles en Marruecos se vuelven violentas en algunas ciudades

El movimiento GeneracioZ 212 se desvincula de los actos vandálicos y pide seguir vías pacíficas

Vehículo destrozado durante las proyestas cerca de Agadir Le360

Tras cuatro días de movilización pacífica, las protestas convovacas por el movimiento "GenZ212" han vivido escenas de violencia en las útimas horas, informan medios marroquíes. Los actos vandálicos se produjeron en Inzegane, en las aafueras de Agadir, con vehículos incendiados, una farmacia incendiada y una sucursal bancaria vandalizad.

"Lo que comenzó como una reunión pacífica se convirtió en escenas de desorden que recordaban las horas más oscuras de los disturbios urbanos. Individuos encapuchados emergieron de la multitud y sembraron el pánico: el mobiliario urbano fue derribado e incendiado, una sucursal bancaria saqueada, una farmacia devastada, coches particulares y vehículos de servicio reducidos a escombros carbonizados, barreras, contenedores de basura y los alrededores de un centro comercial incendiados. Las fuerzas del orden desplegadas para controlar las protestas fueron recibidas con fuertes lanzamientos de piedras, enfrentándose a una hostilidad de una intensidad sin precedentes", informan.

Escenas similares se repitieron en Aït Amira, cerca de Agadir, donde varios vehículos, incluidos algunos de la Gendarmería Real, resultaron dañados. También se registraron enfrentamientos en Béni Mellal y Oujda, donde la violencia se vio agravada por rumores destinados "a sembrar el pánico y la ira. En la noche del mismo martes, comenzaron a circular falsedades en redes sociales, afirmando que un manifestante había muerto tras ser atropellado por un vehículo policial durante las protestas. Las autoridades regionales respondieron para poner fin a esta controversia y negaron categóricamente cualquier fallecimiento relacionado con el incidente. La persona en cuestión fue atendida de inmediato y se encuentra actualmente bajo supervisión médica, en un estado considerado estable. Su vida no corre peligro", agregan.

El colectivo GenZ212 publicó un comunicado lamentando estos graves excesos, recordando los motivos principales de las protestas: "Salud para todos, una educación digna de los seres humanos y una vida digna para todos los marroquíes sin excepción", y el imperativo de que los manifestantes respeten « tres principios claros: no usar palabras abusivas ni insultos, no desórdenes ni destrucción de propiedad pública o privada, y no abandonar la vía pacífica". Un llamamiento que parece ser ignorado por algunos, motivados únicamente por sus instintos alborotadores.

A última hora de la tarde del martes, la mayoría gubernamental celebró una reunión excepcional dedicada a estos acontecimientos. El ejecutivo insistió en su " escucha atenta " y en su determinación de priorizar el diálogo institucional y público para satisfacer las expectativas sociales. El gobierno elogió la moderación mostrada por las fuerzas del orden y reafirmó que solo la consulta puede abordar de forma sostenible los problemas nacionales. El sector salud fue identificado como un área de convergencia entre las demandas de los jóvenes y los proyectos ya en marcha: modernización de la infraestructura hospitalaria, creación de centros territoriales y fortalecimiento del personal médico. El gobierno reconoce, sin embargo, que los resultados de estas reformas solo serán visibles a medio plazo y se declara abierto a las iniciativas parlamentarias y propuestas de la sociedad civil, subraya Le360..

Si bien el gobierno se ha declarado abierto al diálogo, el principal obstáculo sigue siendo que el colectivo GenZ212 no está identificado ni es identificable y, por lo tanto, no puede actuar como contraparte. La ausencia de liderazgo, así como la naturaleza espontánea y sin supervisión de su movilización, imposibilitan cualquier diálogo o mediación. « Seguiremos reclamando nuestros legítimos derechos hasta que se alcance la justicia social a la que aspiramos », escribe el grupo, añade.