Directo

Guerra híbrida
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha reconocido este miércoles que Europa se encuentra en una situación muy compleja. Frederiksen apunta que el Viejo Continente afronta una realidad peor a la vivida durante la Guerra Fría y ha llamado a sus homólogos europeos a reconocer los incidentes de drones sufridos en las últimas semanas en países como Dinamarca, Noruega, Polonia o Rumanía.
La líder danesa se ha pronunciado en estos términos durante el encuentro de jefes de Estados y Gobierno de Europa que acoge Copenhague. "Creo que es grave. Creo que la guerra en Ucrania es muy grave. Cuando miro a Europa hoy, creo que nos encontramos en la situación más difícil y peligrosa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, no de la Guerra Fría", sostuvo.
Dinamarca ha sido uno de los países que más ha sufrido las consecuencias de la incursión de estos vehículos aéreos no tripulados, que obligaron al cierre de aeropuertos, incluido el de Copenhague. Las autoridades aseguran que detrás de los incidentes se encuentra un "actor profesional", y si bien no ha sido confirmado de forma oficial, todo parece apuntar a una posible injerencia rusa.
Según recoge The Guardian, uno de los temas sobre el que han preguntado a Frederiksen ha sido sobre el posible derribo de drones rusos en caso de estos vuelvan a invadir el espacio aéreo de la OTAN. Un tema que genera cierta división entre los aliados, que temen que pueda derivar en un enfrentamiento directo con Rusia. En este sentido, la líder danesa se ha mostrado a favor de su derribo, aunque precisando que "hay que hacerlo de la manera correcta".
Mette Frederiksen también ha mandado un mensaje a los países del sur de Europa, que tradicionalmente se han mostrado más reacios al rearme. Así, al ser preguntada por cómo convencer a estados como Italia y España de acelerar la inversión en defensa, afirmó que espera que "todos (los países) reconozcan que hay una guerra híbrida". De igual manera, animó a abandonar la perspectiva nacional en términos de seguridad, y en su lugar, abordarlo "desde una perspectiva europea".
La defensa y la guerra híbrida rusa han sido los temas centrales en la cumbre informal de los 27 líderes de la Unión Europea que se celebra este miércoles. Encuentro que será seguido por una reunión de la Comunidad Política Europea (CEP) programada para el jueves, en la además de los 27, participan países aliados de la UE.
Directo