Unión Europea

¿Se puede viajar con el DNI caducado? Estos son países europeos que lo permiten en 2025 y sus condiciones

Los Estados miembros del espacio Schengen permiten la entrada de ciudadanos de otros países del área sin restricciones formales

Otopeni (Romania), 28/03/2024.- A display that indicates a document control booth for the EU passengers inside the departures terminal at Bucharest Henri Coanda International Airport, in Otopeni city, 20 km north of Bucharest, Romania, 28 March 2024. From March 31, passengers from Romania will no longer have to wait at the border control if they arrive in the free movement area, as 70 percent of the flights will be in the Schengen Area and 30 percent in the non-Schengen Area. In 2023, Henri C...
Pantalla que muestra el control para los pasajeros de la UE en el aeropuerto de BucarestROBERT GHEMENTAgencia EFE

Como viene siendo habitual, con la llegada del verano los desplazamientos por Europa se multiplican. Miles de ciudadanos aprovechan las vacaciones estivales para visitar a familiares, disfrutar del turismo o simplemente desconectar en otro país del continente, aprovechando las facilidades que da para viajar la pertenencia al espacio Schengen, en el que se incluyen la mayoría de los países de la Unión Europea y otros Estados asociados, y que permite moverse entre fronteras sin necesidad de pasaporte ni controles aduaneros.

Tan solo hace falta llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte en vigor para cruzar de un país a otro como si se tratara de un viaje interno. Sin embargo, en plena euforia por organizar maletas y billetes, hay un detalle que a menudo se pasa por alto y que puede arruinar el inicio del viaje: llevar la documentación caducada.

Aunque en algunos trayectos domésticos o hacia destinos fronterizos puede parecer irrelevante, viajar con el DNI caducado puede acarrear complicaciones, sobre todo en aeropuertos. En teoría, los Estados miembros del espacio Schengen permiten la entrada de ciudadanos de otros países del área sin restricciones formales, pero cada país puede aplicar criterios distintos respecto a la validez del documento de identidad.

Estos son los países que permiten la entrada con un documento caducado

Algunos Estados han hecho públicas excepciones que permiten la entrada de ciudadanos españoles con el DNI caducado, especialmente si este no supera los cinco años de antigüedad. Entre los países más flexibles se encuentran:

  • Francia
  • Italia
  • Portugal
  • Bélgica
  • Alemania
  • Austria
  • Países Bajos
  • Malta
  • Suecia
  • Luxemburgo
  • Liechtenstein
  • Mónaco
  • Suiza

En todos ellos, se tolera el uso del DNI caducado si se trata de ciudadanos españoles y el documento no presenta deterioro o signos de falsedad. De hecho, aerolíneas como Vueling confirman que, para estos destinos, aceptan DNI y pasaportes caducados hasta un máximo de cinco años. Además, países como Alemania y Hungría también permiten el uso del DNI caducado, aunque en el caso húngaro solo si no ha pasado más de un año desde su expiración.

¿Qué pasa con el resto del espacio Schengen?

En otros países del espacio Schengen, como Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Grecia, Polonia, República Checa, Letonia, Lituania, Eslovenia o Croacia, la recomendación general es viajar únicamente con documentación en vigor. Aunque no siempre se realizan controles sistemáticos en las fronteras internas del espacio Schengen, pueden llevarse a cabo controles aleatorios o ser requeridos documentos válidos en aeropuertos, estaciones o por motivos de seguridad.

Además, hay que tener en cuenta que las compañías aéreas pueden denegar el embarque si consideran que el documento no cumple los requisitos del país de destino, independientemente de la normativa local. Por tanto, siempre es recomendable consultar previamente tanto con la aerolínea como con el consulado del país que se va a visitar.