Atentados en Boston

«Si estas viendo esto, entrégate y pide perdón»

Ruslán Tsarni, tío de los dos sospechosos del atentado de Boston, pidió hoy a su sobrino Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años, que se entregue y pida perdón después de que su hermano Tamerlán muriera tras un tiroteo con policías.

"Si estas viendo esto, entrégate y pide perdón", dijo Tsarni en una rueda de prensa improvisada en las puertas de su vivienda en Cambridge, en la que se mostró "avergonzado"de sus sobrinos y se solidarizó con las víctimas de los atentados, que causaron tres muertos y 176 heridos.

Ruslán Tsarni, quien afirmó que hacía más de dos años que no veía a sus sobrinos, declaró que los hijos de su hermano Anzor Tsarnáev "han avergonzado a su familia y a toda la etnia chechena".

Afirmó que es musulmán y enfatizó que respeta a Estados Unidos, al afirmar: "Amo este país"porque "da una oportunidad a todo el mundo".

Ruslán Tsarni definió como "unos perdedores"a sus dos sobrinos sospechosos de los atentados, que causaron tres muertos y más de 170 heridos el lunes.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) confirmó que Dzhokhar Tsarnaev, es el segundo sospechoso de los atentados, a quien están buscando las autoridades en una vasta operación policial.

Las autoridades policiales estadounidenses tratan de localizar al joven Tsarnaev desde el jueves por la noche tras la persecución en la que murió el otro sospechoso del atentado, cuya identidad no ha sido difundida oficialmente pero que según los medios se trata de su hermano mayor, Tamerlan, de 26 años.

Otro tío de los dos sospechosos, Alvi Tsarni, se mostró hoy incrédulo por la supuesta responsabilidad de sus sobrinos, y recordó en declaraciones a la CBS que el jueves, antes de que muriera en un tiroteo con la policía, recibió la llamada de Tamerlan Tsarnaev para reconciliarse con él.

"Ayer (por el jueves) me llamó y me dijo 'perdóname", declaró Tsarni en referencia al su sobrino Tamerlan, quien murió la noche del jueves en un hospital al que fue traslado herido tras enfrentarse con agentes.

"Lo siento si él hizo esto. Es una locura. No es posible. No puedo creer que él hiciera esto", declaró, al añadir que hacía tiempo que no mantenía contacto con sus sobrinos porque "tuvimos algunos problemas entre las familias".

Alvi Tsarni se trasladó hace diez años a vivir a Estados Unidos y sus sobrinos llegaron con su familia "unos dos años más tarde", agregó.

El padre de los sospechosos, Anzor Tsarnáev, por su parte, denunció hoy que los servicios secretos estadounidenses tendieron una trampa a sus hijos por tratarse de "creyentes musulmanes".

"Me enteré de lo ocurrido por televisión. Mi opinión es que los servicios secretos se la han jugado a mis hijos porque son creyentes musulmanes", dijo el progenitor en conversación telefónica con la agencia rusa Interfax.