Política Exterior

Trump estudia la posibilidad de realizar ataques terrestres en Venezuela y Colombia

Los planes del presidente de EE UU han sido adelantados por el senador Lindsey Graham durante una entrevista

Sen. Lindsey Graham, R-S.C, speaks during a news conference on legislation designating Russia and Belarus as state sponsors of terrorism, on Capitol Hill, Thursday, Sept. 11, 2025, in Washington. (AP Photo/Mariam Zuhaib)
Senate TerrorismASSOCIATED PRESSAgencia AP

El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.

"El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia", dijo Graham en una entrevista en el programa 'Face The Nation' de la cadena CBS. Con un rotundo sí, el senador republicano contestó tras ser preguntado sobre si la Casa Blanca planea ataques en tierra tras más de un mes de operaciones contra el tráfico de drogas en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, y más recientemente en el Pacífico cercano a Colombia.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra. Apoyo esa idea", agregó el senador republicano, muy cercano al mandatario estadounidense. Graham defendió la decisión de Washington de atacar supuestas narcolanchas, causando la muerte de la mayoría de sus tripulantes, y sostuvo que Trump tiene toda la autoridad para ordenar el hundimiento de esas embarcaciones como parte de su guerra contra las drogas.

"Tiene toda la autoridad del mundo. Esto no es asesinato. Esto es proteger a Estados Unidos del envenenamiento por narcoterroristas de Venezuela y Colombia", apuntó el senador por Carolina del Sur en una entrevista recogida por EFE.

10 embarcaciones han sido hundidas

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han informado del hundimiento de al menos 10 embarcaciones con unas 43 personas a bordo, desde que el Gobierno Trump comenzó con sus ataques a comienzos de septiembre. La Casa Blanca ha reiterado que estas acciones protegen a los estadounidenses de la llegada de drogas al país. Sin embargo, los críticos han argumentado que los ataques son ilegales, porque no hay forma de probar que estas embarcaciones transportaban droga y no se ha dado el derecho a un proceso judicial a los que viajaban en ellas.

En una entrevista con 'Meet The Press' de la cadena NBC, el senador demócrata por Arizona, Rubén Gallegos, describió los ataques militares a las embarcaciones como "asesinato autorizado" calificando las muertes ocurridas en los ataques como "innecesarias". Graham refutó las críticas del senador demócrata y respondió a Gallego asegurando que el Ejército "no está asesinando a nadie". "Están haciendo que Estados Unidos sea más seguro al perseguir a un narcoterrorista. Están cumpliendo órdenes legales", manifestó.