
Caribe
EE UU redobla su presión en el Caribe: el destructor USS Gravely llega a Trinidad y Tobago
El buque permanecerá hasta el jueves en la isla

Estados Unidos intensifica su presencia militar en el Caribe. Este domingo llegó a Trinidad y Tobago el destructor USS Gravely, que permanecerá atracado en Puerto España hasta el próximo jueves. La llegada del buque coincide con un momento de máxima tensión entre la Administración Trump y varios gobiernos sudamericanos, entre ellos los de Nicolás Maduro en Venezuela y Gustavo Petro en Colombia, a quienes Washington acusa de mantener vínculos con organizaciones de narcotráfico.
Durante su estancia, un grupo de infantes de marina estadounidenses realizará ejercicios conjuntos con las fuerzas armadas de la nación caribeña, según recoge Deutsche Welle (DW). La posición geográfica de Trinidad y Tobago —cuyo extremo occidental se encuentra a apenas 10 kilómetros de la costa venezolana— convierte al país en un enclave estratégico para las operaciones de vigilancia y control regional.
La presencia del USS Gravely se produce pocos días después de que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ordenara el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe. Se trata del buque más moderno y poderoso de la Armada estadounidense, con capacidad para transportar hasta 90 aeronaves, lo que refuerza las tareas de patrullaje y disuasión frente a actividades ilícitas en la zona.
Desde el regreso de Trump al poder en enero de este año, Washington ha intensificado su política de "tolerancia cero" contra el narcotráfico marítimo. La administración habría autorizado ataques contra al menos diez embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas, en los que 43 personas habrían muerto. Además, se estima que la presencia militar estadounidense en el Caribe ha crecido de forma notable, con cerca de 10.000 efectivos desplegados por mar y tierra desde finales de agosto.
Así es el USS Gravely
El USS Gravely es un destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, incorporado a la Armada de Estados Unidos en 2010. Tiene su base en Norfolk, Virginia, y forma parte del Grupo de Ataque del portaaviones USS Dwight D. Eisenhower, con el que ha participado en misiones internacionales de seguridad marítima y operaciones de disuasión en el Atlántico y el Mediterráneo.
Con un desplazamiento de 9.200 toneladas y una eslora de 155 metros, el Gravely puede alcanzar velocidades superiores a los 30 nudos (unos 56 km/h). Está equipado con el sistema de combate Aegis, que permite detectar y neutralizar amenazas aéreas, navales y submarinas de forma simultánea. Entre su armamento destacan los misiles de crucero Tomahawk, los misiles antiaéreos SM-2 y SM-6, torpedos Mk-46, un cañón de 127 mm y sistemas CIWS de defensa cercana.
El buque dispone además de plataformas para operar helicópteros Seahawk, empleados en misiones de patrulla, reconocimiento y rescate. Su tripulación está compuesta por unos 280 marinos, y su nombre honra al almirante Samuel L. Gravely Jr., primer afroamericano en alcanzar ese rango en la historia de la Marina estadounidense.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Un año de la dana de Valencia

