
Estados Unidos
Trump sopesa un posible indulto a Ghislaine Maxwell tras el rechazo del Supremo a revisar su condena
Fue condenada a 20 años de prisión por su implicación en la red de abusos sexuales del financiero Jeffrey Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que consultará al Departamento de Justicia antes de decidir si concede o no un indulto a Ghislaine Maxwell, quien cumple una pena de 20 años de prisión por su implicación en la red de abusos sexuales del financiero Jeffrey Epstein. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump indicó que no había contemplado previamente la posibilidad de otorgar clemencia, pero aseguró estar dispuesto a evaluar la solicitud de manera formal una vez reciba la recomendación del Departamento de Justicia. “No he considerado el caso aún, pero, como siempre, seguiremos el proceso correspondiente y revisaremos lo que el Departamento de Justicia determine”, afirmó el mandatario.
El anuncio se produjo pocas horas después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazara revisar la condena de Maxwell, quien en 2021 fue declarada culpable de cinco delitos federales, entre ellos tráfico sexual de menores. La decisión, adoptada sin comentarios adicionales, mantiene en firme la sentencia de 20 años de prisión impuesta a la exsocialité británica.
La defensa de Maxwell, encabezada por el abogado David Markus, había presentado en abril una apelación alegando que su clienta debía beneficiarse de un acuerdo judicial firmado en 2007 por Epstein, en el que el Gobierno se comprometía a no presentar cargos contra posibles cómplices. Ese argumento fue rechazado tanto por el Tribunal de Apelaciones como por la Corte Suprema. “Ghislaine sigue manteniendo su inocencia y acogería con beneplácito cualquier medida de alivio que pueda reconsiderar su caso”, expresó Markus tras conocerse la decisión judicial.
Maxwell, de 62 años, permanece recluida en una prisión federal en Texas, donde cumple su condena. Desde el inicio del proceso ha negado haber participado en los delitos atribuidos a Epstein, quien se suicidó en 2019 mientras esperaba juicio por cargos similares.
La posibilidad de un eventual indulto presidencial ha provocado indignación entre familiares y abogados de las víctimas de Epstein, quienes consideran que cualquier gesto de clemencia supondría una afrenta a la justicia. “Sería un golpe devastador para quienes sobrevivieron a años de abuso y manipulación”, declaró una de las representantes legales de las víctimas en declaraciones a medios estadounidenses.
La Administración Trump, a través del procurador general John Sauer, había pedido al Supremo que rechazara la apelación de Maxwell, al sostener que los argumentos de su defensa “carecen de fundamento legal” y que la condena fue dictada conforme al debido proceso.
La trama Epstein-Maxwell continúa siendo uno de los capítulos más controvertidos de la justicia estadounidense, al implicar a figuras influyentes del ámbito político, financiero y social. El caso volvió al primer plano tras el debate sobre la posible intervención presidencial en el destino judicial de Maxwell.
Por ahora, no existe una decisión definitiva sobre el indulto. Según fuentes de la Casa Blanca, cualquier revisión del caso seguirá los procedimientos habituales de análisis del Departamento de Justicia antes de llegar al despacho presidencial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar