Combates

Rusia despliega 150.000 soldados en los alrededores de Pokrovsk

El jefe de las fuerzas armadas ucranianas, el general Syrskyi, niega que las tropas rusas hayan logrado avances significativos

Soldados practican habilidades militares en un campo de entrenamiento cerca de Kupiansk, en la región de Járkov,
Soldados practican habilidades militares en un campo de entrenamiento cerca de Kupiansk, en la región de Járkov,ASSOCIATED PRESSAgencia AP

Pokrovsk, una ciudad del este de Ucrania que antes albergaba a unas 60.000 personas, se ha convertido en el epicentro de la nueva ofensiva rusa, según reconoció el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, en declaraciones exclusivas a "The New York Post". "La situación en el frente es realmente tensa. El enemigo lleva a cabo una operación ofensiva estratégica y concentra la mayor parte de sus fuerzas para intentar romper nuestra línea defensiva y capturar la zona", afirmó el jefe militar.

Moscú ha movilizado unos 150.000 soldados, de un total estimado de 700.000 desplegados en territorio ucraniano, con el objetivo de rodear Pokrovsk desde el norte, sur y este. El Kremlin busca así cortar las líneas de suministro y completar el control del Donetsk ocupado. Sin embargo, Syrskyi niega los rumores difundidos por medios rusos que aseguran que la ciudad ya habría caído: "Esa percepción no es cierta. Después de nuestra contraofensiva de septiembre, que costó al enemigo unas 13.000 bajas, recuperamos más de 400 kilómetros cuadrados".

Pese a la presión constante, las fuerzas ucranianas mantienen la defensa gracias a extensas fortificaciones en torno a los núcleos urbanos, diseñadas para frenar el avance de blindados y maquinaria pesada. "Hay una gran diferencia entre defenderte en campo abierto o dentro de una estructura urbana. Nuestras ciudades son capaces de resistir grandes masas de tropas enemigas", explicó Syrskyi. El presidente Volodímir Zelenski visitó la línea del frente la semana pasada, destacando que las tropas rusas “no han tenido éxito” aunque reconoció que la situación “no es fácil”.

Ucrania, mientras tanto, mantiene su dominio en la guerra de drones, atacando con precisión centros de control, operadores y bases logísticas rusas. Syrskyi subrayó que estos ataques dependen de una “buena inteligencia y munición de largo alcance”, e insistió en la necesidad urgente de recibir “misiles, defensas aéreas y sistemas de guerra electrónica” de sus aliados. “Esta es nuestra máxima prioridad”, dijo.

Pese al asedio ruso, ni la fuerza bruta ni la propaganda han logrado los resultados esperados por el Kremlin. La resistencia ucraniana continúa marcando el ritmo del conflicto. “Nuestras acciones han cambiado efectivamente el curso de la guerra”, concluyó el comandante.