
Flotilla Sumun
El portavoz de la policía israelí dice que no encuentran la ayuda humanitaria en la flotilla de Gaza
Un portavoz de la policía israelí se ha grabado un vídeo en el que asegura que es uno de los barcos más grandes de la flotilla

Dean Elsdunne, portavoz de la policía israelí, cuerpo armado que está "procesando" los barcos interceptados de la flotilla global Sumun que ponía rumbo a la Franja de Gaza, ha asegurado que no están encontrando "mucho" de la prometida ayuda humanitaria que la flota pretendía entregar a los gazatíes.
"No se trataba de la ayuda humanitaria, sino de los titulares y de las redes sociales", incide este agente, cuyo vídeo ha sido divulgado además por el Ministerio de Exteriores israelí en redes sociales como X.
Aunque Elsdunne no indica en qué barco está, solo que es "uno de los más grandes" de la flotilla interceptada en la madrugada de este jueves, el Ministerio de Exteriores da por válida su versión. En un tuit, el Ministerio indica que la policía israelí "está buscando la ayuda humanitaria de la provocativa flotilla de Hamás-Sumud para que pueda ser transferida pacíficamente a Gaza".
"El único problema es que hasta ahora no han encontrado mucho. Como dijimos, nunca se trató de la ayuda. Siempre se trató de la provocación".
En el vídeo, el policía dice lo siguiente: "Estoy seguro de que podéis adivinar dónde estoy, porque es una habitación vacía. Estoy en uno de los barcos más grandes que venían en esta flotilla, y mientras estamos procesándolo no encontramos una cosa, chicos. Algo que me explica algo a mí y seguro que también a vosotros: por qué cuando les ofrecimos, tanto nosotros como otros tantos países, que nosotros transferiríamos la ayuda a los gazatíes, lo rechazaron de plano".
Continúa diciendo: "Ahora sabemos por qué. Nunca fue por llevar ayuda a Gaza, siempre fue por los titulares y las redes sociales".
En otro vídeo publicado por la policía israelí, el mismo hombre explica que cientos de policías se encuentran en el puerto de Ashdod para garantizar la "deportación segura" de cientos de personas que estaban "accediendo a una zona de combate".
"Nos aseguraremos de que estos individuos son identificados y deportados. La ayuda humanitaria que encontremos en estos barcos será transferida a los gazatíes como prometimos desde un principio a este grupo de gente, que parece que quería crecer su número de seguidores en redes sociales".
✕
Accede a tu cuenta para comentar