
Oriente Medio
Von der Leyen taha de 'abominable' el bombardeo a una escuela en Gaza y pide la entrada fluida de ayuda humanitaria
La presidenta europea ha denunciado un uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido de que, aunque Bruselas siempre ha respaldado el derecho de Israel a la autodefensa, también entiende que el recrudecimiento de la ofensiva en la Franja de Gaza y el "uso desproporcionado de la fuerza" sobre la población "no tiene justificación" en el marco del Derecho Internacional.
Von der Leyen, que ha hablado con el rey Abdalá II de Jordania, ha tachado de "abominable" la expansión de las operaciones de Israel en Gaza y, en particular, su impacto sobre infraestructuras civiles, "entre ellas una escuela que servía de refugio para familias de desplazados" en la que murieron civiles, "incluidos niños".
Durante la conversación, Von der Leyen y Abdalá II han hablado del empeoramiento de la situación humanitaria en Gaza tras casi tres meses de bloqueo. La jefa del Ejecutivo comunitario ha exhortado en un comunicado a las autoridades israelíes a autorizar "inmediatamente" la entrada fluida de ayuda "en línea con los principios humanitarios" y garantizando la participación de la ONU.
Asimismo, ha reclamado a las partes un nuevo alto el fuego y ha instado a Hamás a liberar a todos los rehenes que aún tiene en su poder desde los ataques del 7 de octubre de 2023 como paso previo a un proceso de diálogo más amplio. Por parte de la UE, persiste el "inquebrantable" compromiso de lograr "una paz justa, duradera y completa" entre israelíes y palestinos basada en la solución de dos Estados.
Von der Leyen ha expresado de hecho su preocupación por el deterioro de la situación en Cisjordania, el otro gran territorio que junto a Gaza formaría parte del futuro Estado palestino. La UE ha anunciado un aumento de la ayuda a las autoridades y la población palestinas, con un paquete de fondos de 1.600 millones de euros para el periodo 2025-2027.
El bloque tiene pendiente también revisar el Acuerdo de Asociación con Israel a raíz de la reclamación de un grupo de 17 países, entre ellos España, a la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, por entender que la parte israelí puede estar perpetrando violaciones de los Derechos Humanos incompatibles con los compromisos firmados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar