Cosmética
Si tienes acné y aún no usas probióticos en tu rutina, lo estás haciendo mal
Una experta nos cuenta cómo revertir los granitos con este inesperado aliado cosmético
Son molestos y muchas veces nos hacen tener el ánimo bajo cuando nos miramos en el espejo, si tienes acné adulto probablemente sepas de lo que te hablamos. Pero hoy estamos aquí para brindar luz a un aliado que quizás desconocieras y que puede mejorar de manera muy efectiva la apariencia de tu piel.
Los probióticos son bien conocidos en la industria alimentaria y todas sus propiedades beneficiosas para el sistema digestivo. Lo que igual no sabías hasta ahora es que también pueden cambiar el aspecto general de tu rostro, ¿y quién mejor para hablarnos de lo que estas píldoras ‘naturales’ pueden hacer por esos incómodos granitos que siempre tendemos a explotar a las primeras de cambio? Varias expertas en nutrición y cosmética nos dan las claves para entender la relación entre probióticos-acné. Toma nota, te avisamos, no querrás pasar por alto estas perlitas.
¿Qué pueden hacer los probióticos por tu acné?
Empecemos por el principio: los probióticos no son la panacea, pero sí un refuerzo esencial en cualquier rutina antiacné. Así lo explica Raquel González, cosmetóloga y fundadora de Byoode: 'Para tratar el acné siempre se recomiendan compuestos con ácido salicílico o con retinoides por su acción regeneradora y antibacteriana, pero a ellos se les deben sumar agentes calmantes, como la niacinamida, y probióticos, algo fundamental'.
Y es que su acción va mucho más allá de lo que imaginas. En palabras de Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD 'Aportan bacterias buenas que ayudan a equilibrar aquellas otras bacterias más negativas y que son el foco de la infección en un brote de este tipo'. 'Cuando introducimos los probióticos en un tratamiento antiacné, notamos cómo baja mucho más rápido la inflamación, se mejora el tono y la textura de la piel y se aprecia un tejido mucho más equilibrado'.
Volvemos a la pregunta clave cómo utilizar los probióticos con fin antiacné, pues bien aquí la clave está en la combinación. Porque sí, hay dos vías para introducir los probióticos: desde dentro y desde fuera. Y lo ideal, según las expertas, es combinar ambas. 'Es difícil corregir un acné sin introducir los probióticos en nuestra rutina. Los probióticos como parte de la dieta mediante suplementación ayudan a mejorar la microbiota general del organismo y esto contribuye a un equilibrio que se traduce en una piel con menos brotes', explica Sole Urrutia, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.
Además, en tu rutina de cuidado facial también pueden marcar la diferencia: 'Añadidos en tu rutina de skincare, contribuyen a bajar la inflamación y reducir los granitos de manera efectiva. Los puedes encontrar en diferentes fórmulas, aquellas más cargadas llevan probióticos derivados de fuentes como la kombucha', concluye Raquel González.
Los mejores productos con probióticos
Ahora que sabes lo que los probióticos pueden hacer por tu acné, estos son algunos de los productos con los que darles una oportunidad y empezar a disfrutar de todos sus beneficios para tu piel.
Skin clear biome, de Advanced nutrition programme (41 euros)
Un suplemento oral para tratar pieles con acné o rosácea desde el interior. Combina cuatro cepas específicas de bacterias y levaduras que equilibran el microbioma intestinal, con resultados visibles en la piel: menos brotes, más paz interior.
Nopal & kombucha metaphor, de Byoode (69 euros)
Esencia facial bifásica con inspiración coreana. Contiene extractos de kombucha, nopal y cacao, además de ácido hialurónico y probióticos. Su efecto: calma, refuerza la barrera cutánea y deja una piel más luminosa y saludable.
Balance moisturiser & glycolic acid activator, de Medik8 (69 euros)
Tratamiento hidratante con acción seborreguladora y efecto mate. Contiene prebióticos, probióticos, niacinamida y extracto de canela. Su activador de ácido glicólico potencia la eficacia del producto y mejora la textura de la piel.
Cold plasma plus+ the essence, de Perricone MD (102 euros)
Una esencia con tecnología de cristal líquido que mejora la absorción de los activos. Contiene niacinamida, agua de arroz fermentada y tripéptido de cobre. Ideal para equilibrar la piel y mejorar su textura.
Como ves, si el acné es una de tus mayores preocupaciones, introducir probióticos en tu rutina, tanto vía tópica como oral, puede marcar un antes y un después. No solo calman los brotes, también ayudan a prevenirlos, mejoran la textura de la piel y aportan equilibrio al rostro. Porque a veces, la solución está justo donde menos te lo esperas.