Barcelona

Una taberna de cocina clásica con mucha historia

Casa Alfonso, con más de 80 años de vida, es un referente gastronómico y cultural de la ciudad de Barcelona

Casa Alfonso tiene más de 80 años de historia y sigue siendo un referente gastronómico
Casa Alfonso tiene más de 80 años de historia y sigue siendo un referente gastronómicolarazon

Es un histórico, un referente , del panorama gastronómico y cultural de Barcelona. Sus más de 80 años de vida, han hecho del restaurante Casa Alfonso un emblema de la ciudad, pero también un ejemplo de cómo mantenerse en lo más alto pese al paso de los años y el cambio de circunstancias.

Es un histórico, un referente , del panorama gastronómico y cultural de Barcelona. Sus más de 80 años de vida, han hecho del restaurante Casa Alfonso un emblema de la ciudad, pero también un ejemplo de cómo mantenerse en lo más alto pese al paso de los años y el cambio de circunstancias.

«Empezó siendo una charcutería, después mi abuelo incorporó una barra y se conviritó en un establecimiento de degustación de marisquería, charcutería y cosas frías. Más tarde, empezó a ofrecer bocadillos fríos y calientes y, de hecho, mi padre fue el que trajo la baguette francesa aquí», explica Alfonso García, propietario y tercera generación de esta familia de restauradores, quien al respecto señala que «Casa Alfonso se ha ido reinventando, evolucionando», hasta convertirse en el restaurante que es hoy hace más de 36 años. «Nos hemos ido transformando poco a poco para atender la demanda de la clientela», explica su dueño, quien define este esteblecimiento como «una taberna gastronómica».

«En Casa Alfonso se ha apostado por una cocina cercana, la de toda la vida, con un producto de primera gama, que viene directo del productor», asegura Alfonso García. La oferta gastronómica mantiene ese espíritu clásico, sin embargo no se ha renunciado a la innovación y la imaginación, muy presentes en la presentación de los platos y en la creación de propuestas originales. Así pues, la carta de Casa Alfonso ofrece hasta 23 variedades diferentes de croquetas, tanto saladas como dulces, entre las que destaca la croqueta de chocolate o la de avellana.

«La base es la de una cocina Mediterránea clásica, que abarca recetas de todo el ámbito nacioanl, desde el tradicional trinxat catalán con huevo escalfado hasta el clásico pisto manchego con huevo de codorniz. En este sentido, Alfonso Garcia pone de relieve que «la carta es muy variada, para todos los gustos, y ofrece la opción de comer en tapas o raciones», aunque admite que lo que ha dado fama al establecimiento son sobre todo sus «croquetas y el jamón ibérico», así como sus tablas de quesos catalanes y embutidos de primera calidad. «Éstos se sirven en tablas artesanales que elabora un tallista para nosotros; son obras de arte, todas diferentes y cada una tiene un concepto relacionado con la restauración tallado en la madera», explica el propietario.

Pero además, al margen de la carta o como complemento de ésta, el restaurante ofrece las sugerencias del día según el producto disponible y cada día de la semana propone un plato concreto. Así, los miércoles es la emulsión de parmentier con bacalao y huevo escalfado y los jueves, el arrroz caldoso.

Por todo ello, por disponer de una amplia y variada carta para todos los gustos y todos los bolsillos y por ofrecer a diario platos novedosos, Casa Alfonso no cuenta con menú, ya que a juicio de su propietario, ello «perjudica la calidad». «No es necesario un menú porque aquí puedes comer desde un bocadillo por menos de 10 euros hasta una comida completa por 45 euros», señala el dueño para a continuación sentenciar: «En mi filosofía no cabe el menú porque te obliga a jugar con la calidad».

Y si en lo que se refiere a los fogones el restaurante se ha ido adaptando a las circunstancias, siempre manteniendo su esencia, en los relativo al espacio, éste se ha mantenido prácticamente inalterado. «El mobiliario puede tener cerca de 80 años y el suelo, más de 100», asegura Alfonso García, quien recuerda que el establecimiento «ha sido catalogado por el ayuntamiento como patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad». «En Barcelona somos muy pocos los restaurantes históricos que seguimos, apenas somos nueve», se lamenta el propietario, para a continuación destacar que «Casa Alfonso no es solo un referente gastronómico de la ciudad, sino que también lo es en el aspecto cultural». «Es historia de la gastronomía», asegura el dueño y lamenta que eso no se valore.

Restaurante Casa Alfonso

Dirección: c/ Roger de Llúria, 6

Teléfono: 933 01 97 83

Horario: Todos los días excepto domingos de 8.00 horas a 00.30 horas con cocina ininterrumpida