Cargando...

Educación

Educación invierte 200 millones en la construcción de centros escolares

Uno de los objetivos esenciales es acabar con las aulas prefabricadas

En la imagen, unos niños el primer día de clase larazon

La educación es uno de los puntos fuertes de cualquier comunitat autónoma, ya que a través de ella se está formando a los futuros profesionales. El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) siempre la ha tenido en cuenta y ha logrado importantes resultados mediante sus políticas. A lo largo de esta legislatura ha puesto en marcha un total de 54 centros escolares. Gran parte de ellos han sido nuevos y los otros han sido ampliados o adecuados para que las clases se realicen sin ningún tipo de problema.

Se trata de 18 centros en Alicante, 11 en Castellón y 25 en la provincia de Valencia. Con ello más de 18.000 alumnos de toda la Comunitat han estrenado centros educativos desde el curso 2011-12. En concreto, se han construido o mejorado 34 centros de Primaria, nueve de IES, dos centros de Formación Profesional (FP), ocho escuelas infantiles y un centro de Educación Especial.

Son infraestructuras educativas modernas, funcionales y de calidad que disponen de los recursos e instalaciones necesarias que cumplen con los criterios de racionalidad. Asimismo, estos nuevos colegios contienen instalaciones deportivas, bibliotecas, comedores, aulas de informática, aulas de música y laboratorios. Todo ello, para lograr que los alumnos se sientan cómodos y puedan exprimir al máximo sus capacidades tanto físicas como mentales y conseguir los mejores resultados posibles.

Otro de los aspectos significativos es que todas ellas están dotadas de tecnologías de última generación. De este modo, el alumnado dispone de nuevas herramientas de trabajo, ya que, los ordenadores y las tabletas están cada vez más presentes en nuestra sociedad y juegan un papel fundamental.

Además, la Conselleria de Educación licitó la construcción de 15 nuevos centros educativos en los últimos ocho meses, por un importe superior a los 84 millones de euros. Algunos de ellos, ubicados en Montserrat, Almàssera, Rojales o El Perelló se están ya construyendo. Otro de los problemas relevantes que la Conselleria ha intentado solucionar ha sido acabar con las aulas prefabricadas, que actualmente se están utilizando en numerosos municipios de la Comunitat.

Este tipo de aulas dificulta la enseñanza .Las condiciones hacen que los estudiantes tengan menos ganas de estudiar o de asistir a clase. La Conselleria confía que con el Plan de Eliminación de Aulas Prefabricadas se eliminen el 80 por ciento de ellas.