Cargando...

Administraciones

Cómo conseguir un décimo de Doña Manolita sin esperar horas en la cola: el truco que solo los madrileños saben

Desde la creación del Sorteo Extraordinario de Navidad, la célebre administración de la capital ha repartido el primer premio en 78 ocasiones

Colas para comprar lotería de Navidad en Doña Manolita. David JarLa Razón

En menos de cuarenta días, España se levantará con un cántico tan peculiar como tradicional: el de los niños de San Ildefonso durante el Sorteo Extraordinario de Navidad. Como viene siendo cada 22 de diciembre, muchos son los que se reúnen en torno al televisor para comprobar si figuran entre los mil números agraciados.

Aunque las posibilidades de llevarse el primer premio del sorteo, conocido como 'El Gordo', son de 1 entre 100.000, hay varias administraciones que cuentan con una muy buena reputación en cuanto a décimos ganadores se refiere. Es el caso de Doña Manolita, ubicada en la Calle del Carmen, a tan solo un par de minutos andando de la Puerta del Sol.

Su éxito avala su popularidad

La administración de Doña Manolita fue fundada en 1904 por las hermanas De Pablo, entre las que se encontraba la célebre Manuela, quien dio nombre al negocio. Con el paso de los años, el local comenzó a ser muy frecuentado por los vecinos de Madrid, ya que este había repartido muchos premios entre los estudiantes universitarios de por aquel entonces.

Si bien su popularidad no ha hecho otra cosa que aumentar a lo largo del tiempo, Doña Manolita ha terminado siendo reconocida también por las largas filas que se forman para poder hacerse con un décimo de Navidad. Los fines de semana, es posible hasta estar dos horas de pie tan solo por conseguir un número de una de las administraciones más exitosas en el sorteo; 'El Gordo' ha tocado allí hasta 78 veces.

Pues bien, existe un truco muy sencillo para comprar en Doña Manolita sin tener que afrontar el proceso de esperar a que llegue nuestro turno. A través de la página web de la administración, podremos seleccionar el sorteo para el que queremos realizar nuestra compra. Una vez escogido, podremos dejar la elecciónen manos del azar o especificar la terminación.

Esta opción, aunque más cómoda que la tradicional, también acarrea sus propias consecuencias. Y es que comprar un décimo online conllevará pagar gastos de envío, los cuales diferirán según la zona geográfica en la que nos encontremos. Un envío a Madrid cuesta 6 euros, 10 euros a otra zona de la Península y un total de 19 si queremos que el décimo llegue a Baleares, Canarias, Ceuta o Melilla.