Lotería de Navidad
Un abogado explica lo que tienes que hacer si compartes décimo de la Lotería de Navidad
Compartir décimo de la Lotería de Navidad es más frecuente de lo que parece. Para no tener problemas y asegurarte una participación tranquila, esto es lo que debes hacer según un abogado
Quedan muy pocos días para el ansiado Sorteo de la Lotería de Navidad y ya se siente la ilusión de los miles de participantes que optan por algún premio que se entrega de los 2.702 millones de euros que se recaudan. Este domingo 22 de diciembre estaremos atentos a ver si los niños de San Ildefonso sacan nuestro número del bombo y cuál de los 13 grandes premios o las 1.794 pedreas nos ha podido tocar.
Ahora bien, comprar el décimo puede llegar a tener sus enredos. Desde la gente que los compra en sitios no oficiales, hasta los que comparten décimo con varias personas. Estos últimos deben tener especial cuidado si llegan a resultar premiados, pues en algunos casos puedes llegar a quedarte sin el premio.
El consejo de un abogado si compartes décimo
En una primera instancia las recomendaciones generales es hacerle una foto al décimo y compartirlo en una conversación por WhatsApp, pero no basta con solo esto. Desde el equipo de abogados de Legálitas aportan algunos consejos efectivos si compartes décimo.
Lo primero afirma que no hay nada oficial, pero estas son algunas recomendaciones de la empresa de abogados. "La lotería funciona al portador, es decir, solo puede cobrarla la persona que lo tiene y como solo puede tenerlo una persona es importante dejar por escrito mediante acuerdo quiénes son los que participan en cada décimo y qué aportación ha realizado cada uno". De esta manera, siguiendo estos pasos puedes asegurarte una participación cómoda y tranquila:
- Fotocopiar el décimo es fundamental
- Poner el nombre de cada participante por detrás
- Firmarlo
- Poner la cantidad que aporta cada uno
- Adjuntar una fotocopia del DNI de cada participante
Además, hay que tener mucho cuidado con quien compartimos el décimo, pues cuando se trata de cantidades grandes puede ser un tema delicado. Esto es porque a la hora de repartir el premio perder la relación con esa persona, enfadarse o incluso ir a juicio pueden ser algunas de las consecuencias. Por eso, a la hora de comprar un décimo o participación de lotería es recomendable seguir las indicaciones antes mencionadas.
Cómo declarar los premios compartidos
Según diversos expertos en derecho fiscal, en el caso de los premios compartidos, cada participante tributa únicamente por la parte del premio que le corresponda. Por ejemplo, si un décimo es premiado con 100.000 euros y es compartido por cuatro personas, cada uno tributará por 25.000 euros. En este caso, la retención del 20% también se repartirá proporcionalmente.
Por último, es importante aclarar que aquellos premios que son inferiores a 40.000 euros están exentos de tributación. Del mismo modo, si da la casualidad que ganas dos premios y la suma de ambos supera esta cifra también estas exento de tributar, pues según DiG abogados, "cada premio se analiza de forma independiente respecto al mínimo exento de 40.000 euros".