Cargando...

Sorteo

Si compras Lotería de Navidad en estas zonas, es probable que no te toque ni la pedrea

Todavía quedan dos capitales de provincia y una región donde nunca ha caído El Gordo

Décimos para la Lotería de Navidad La Razón

La sensación de vivir en un pueblo 'gafado' con la suerte es muy común. Pero ¿existen de verdad lugares donde la Lotería de Navidad prácticamente nunca pasa? Los datos dicen que sí hay rincones a los que el ansiado Gordo jamás ha visitado, aunque las matemáticas desmontan la idea de que estén malditos.

Más de dos siglos después del primer sorteo de Navidad, celebrado en 1812, el mapa de los grandes premios está muy repartido. Pero no del todo. Según datos recopilados por Loterías y Apuestas del Estado, la Ciudad Autónoma de Melilla sigue siendo, a día de hoy, la única región de España donde nunca ha caído el Gordo, ni en la capital ni en ningún municipio de su territorio.

La explicación no es esotérica, sino estadística: Melilla es también uno de los lugares donde menos Lotería de Navidad se compra por habitante, en torno a 17 euros por persona frente a una media nacional cercana a los 74 euros.

En el caso de las capitales de provincia, la lista de 'vírgenes del Gordo' se ha ido reduciendo con los años. Hasta hace poco se hablaba siempre de cinco: Ávila, Girona, Jaén, Tarragona y Toledo. Sin embargo, el sorteo de 2023 cambió la historia: Girona, Jaén y Toledo celebraron por fin la llegada del primer premio, después de décadas de espera.

Desde entonces, solo quedan dos capitales de provincia que nunca han visto el Gordo en sus calles: Tarragona y Ávila. En ambas, el premio sí ha caído en pueblos de la provincia (Salou, Reus o municipios como El Barraco), pero nunca en la capital.

¿Qué pasa con la pedrea?

La frase "aquí no toca ni la pedrea" forma parte del idioma emocional de la Lotería de Navidad. Pero, si miramos los números, es casi imposible comprobar si un pueblo nunca ha recibido ni siquiera un premio menor.

La pedrea es, de hecho, el premio más abundante del sorteo: en 2024 se repartieron 1.794 premios de pedrea, de 1.000 euros por serie (100 euros por décimo). En total, eso supone más de 3,5 millones de décimos agraciados solo con la pedrea.