Lotería de Navidad
Un hombre asegura que lo dejó todo por la Lotería de Navidad: "Todo el mundo me decía que estaba loco"
El hombre desveló cuál fue el motivo por el que abandonó su trabajo en el programa 'El Piano', que se emite en La Sexta
A pocos días de que se celebre el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, es común que por estas fechas se conozcan historias conmovedoras que algo tienen que ver con el sorteo: familias que recuperan la esperanza tras tiempos difíciles, amigos que se reencuentran gracias a un décimo compartido o pequeños gestos de generosidad que terminan cambiando vidas.
Más allá de los premios millonarios, estos relatos siempre nos recuerdan que la verdadera esencia de este sorteo está en la ilusión colectiva y en la posibilidad de que, por un momento, la suerte sonría a cualquiera.
Este es el caso, por ejemplo, de Borja Rodríguez, uno de los entrevistados del programa 'El Piano' de La Sexta, que aseguró en el programa que la Lotería de Navidad cambió su vida por completo en el año 2015, y no precisamente porque le tocase el premio.
Una decisión que cambió su vida, pero que no comprendió su familia
La historia de este hombre se enmarca en el programa 'El Piano', que se emite en La Sexta y que consiste en que pianistas aficionados interpreten piezas musicales en un piano instalado en las estaciones de Príncipe Pío de Madrid y de Francia de Barcelona. Allí, Ruth Lorenzo ejerce de presentadora, acompañada por los cantantes Pablo López y Mika desde la distancia de otra sala, y es ella la que se encarga de recibir a los músicos, presentarles y escuchar sus historias personales.
En este contexto, la historia de Borja Rodríguez es conmovedora. El hombre asegura que era ingeniero informático hasta que llegó el anuncio de la Lotería del año 2015, que le "cambió la vida" después de verlo y, sobre todo, escucharlo.
"Yo llegué de trabajar, cené con mi hijo, y esa noche descubrí que la pieza que sonaba en el se llamaba Nivole Bianche, que era de un compositor italiano, que se llama Ludovico Einaudi [...] y descubrí, de forma totalmente casual, un concierto suyo en Madrid", explica el músico aficionado a la cantante Ruth Lorenzo.
"Yo el día que fui al concierto en el Teatro Real sentí una conexión con mi alma y con mi niño interior", reconoce el hombre que, además, asegura que empezó a "temblar y a llorar como nunca jamás" le había pasado, momento en el que comenzó a imaginarse a sí mismo tocando el piano.
El pianista aficionado reconoce que "nunca había tenido contacto con la música", ya que "nunca" le había "llamado la atención". Sin embargo, fue esta pieza del compositor italiano la que le conmovió e hizo que despertase su afición e interés por las notas, comenzando a interpretar melodías de forma "totalmente autodidacta" con un "piano eléctrico" de su hijo.
Sin embargo, el que fuese empresario, asegura que dejó el trabajo por la música, algo que ni su pareja ni sus familiares y amigos entendieron, motivo por el que se separó de quien fuese su compañero/a de vida.
"Todo el mundo decía que estaba loco", asegura el músico a la cantante murciana que, además, le confesó que lo perdió "todo", pero que ahora es muy feliz. Así, acto seguido el aficionado comienza a interpretar en el piano instalado en la estación de trenes la pieza con la que comenzó todo: Nuvole Bianche, de Ludovico Einaudi, que acabó con un cálido aplauso de los allí presentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar