Loterías y Apuestas del Estado

¿Son legales los recargos a los décimos de la Lotería de Navidad?

En ocasiones, hay lugares como algunos bares, asociaciones, colegios... que venden los décimos o participaciones con un incremento en el precio

“Nos ha tocado el Gordo", dice Sara Martínez, propietaria de 'A Casa da Sorte', elegida para protagonizar el anuncio de la Lotería de Navidad
“Nos ha tocado el Gordo", dice Sara Martínez, propietaria de 'A Casa da Sorte', elegida para protagonizar el anuncio de la Lotería de Navidad

La Lotería de Navidad, oficialmente conocida como Sorteo Extraordinario de Navidad, se ha convertido en una tradición cultural que marca el inicio de las navidades. Celebrada cada 22 de diciembre, reúne a millones de personas en torno a saber cuál es el décimo que les hará ganar “El Gordo”.

Esta lotería, organizada por Loterías y Apuestas del Estado, se remonta a 1812, lo que la convierte en una de las más antiguas del mundo. Los números premiados son cantados por los niños y niñas del colegio San Ildefonso, la retransmisión en directo es seguida por millones, convirtiendo cada premio en motivo de alegría para algunos.

Es habitual que las ganancias se dividan entre familias, compañeros de trabajo o grupos de amigos que compran un décimo en conjunto, lo que hace que ganar sea aún más especial. Además, la publicidad anual de la Lotería de Navidad se ha consolidado como un fenómeno cultural, sus anuncios, cargados de emoción y mensajes entrañables, recuerdan a todos la importancia de compartir y de vivir el espíritu navideño.

Con la llegada del sorteo de la Lotería de Navidad, muchos españoles buscan asegurarse sus décimos en peñas, bares o incluso empresas que gestionan participaciones cobrándote algún añadido, y nos preguntamos si eso es posible.

¿Qué es un recargo en la Lotería de Navidad?

El recargo de un décimo de lotería es un importe adicional que algunas entidades o colectivos cobran sobre el precio oficial de un décimo de la Lotería de Navidad. Este precio oficial, establecido por Loterías y Apuestas del Estado, es de 20 euros por décimo. Sin embargo, en ocasiones, hay lugares como algunos bares, asociaciones, colegios... que venden los décimos o participaciones con un incremento en el precio.

Una persona compra un décimo de la administración de lotería Doña Manolita de cara al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
Una persona compra un décimo de la administración de lotería Doña Manolita de cara al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.Eduardo ParraEuropa Press

El recargo suele justificarse como una forma de obtener ingresos adicionales para financiar actividades o proyectos específicos.

¿Es legal cobrar ese precio adicional?

En principio, según la ley, los recargos en los décimos de lotería no están permitidos. Sin embargo, la normativa también aclara que son legales si la entidad que los aplica cuenta con una autorización expresa de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Esto significa que solo aquellas organizaciones o colectivos autorizados por SELAE pueden aplicar un recargo al precio oficial, siempre bajo condiciones específicas y respetando la transparencia hacia los compradores.

Es común que algunas entidades como bares, asociaciones deportivas, colegios o hermandades cobren una cantidad adicional cuando venden participaciones o décimos. Estos recargos suelen justificarse como una manera de obtener fondos para actividades propias, como financiar eventos o apoyar causas solidarias.

En términos legales, sí es permitido cobrar recargos, siempre y cuando se informe de forma clara y transparente a los compradores. Esto significa que la entidad que vende el décimo debe explicar el motivo del sobreprecio y detallar en qué se empleará el dinero adicional. Este principio se basa en el cumplimiento de la normativa de transparencia en el comercio.

Es importante diferenciar entre un recargo legítimo y una posible estafa. Si el sobreprecio se cobra sin justificarlo claramente o si no se entrega un décimo legítimo, podría considerarse una práctica fraudulenta.