Liga de Campeones

Finanzas
Octubre suele ser un mes de ajustes, pero no de renuncias. Si se busca rentabilidad sin sobresaltos, los depósitos a 12 meses vuelven a escena con rendimientos que superan el 2,50% y un calendario cierto: inviertes hoy y en un año recuperas el dinero más los intereses. Un refugio clásico, seguro y fácil de comparar.
Así que el panorama puede ser muy interesante para quien sepa aprovecharlo. El comparador financiero HelpMyCash lo constata: “la competencia entre bancos está elevando la rentabilidad de los depósitos. Esto propicia que en las referencias a un año se puedan alcanzar intereses cercanos al 3% y con total seguridad”.
Para que sea más fácil la elección, los expertos de HelpMyCash detallan los cinco mejores depósitos de octubre con plazo fijo de doce meses.
Por rentabilidad, el Depósito Confianza DB a un año de Deutsche Bankalcanza el 3% TAE. Combina un interés base del 2%, pero se puede lograr un ‘extra’ del 1% con vinculación: 0,40% por la nómina, 0,25% por usar la tarjeta y 0,35% por contratar un fondo de inversión. Así, con 50.000 euros (el mínimo), se pueden ganar 1.375 euros brutos. Y si se domicilia un salario de 2.000 euros o más, suma un plus de 360 euros, lo que eleva el beneficio total a 1.860 euros brutos. Todo con la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español hasta 100.000 euros.
Muy cerca se sitúa el Depósito a doce meses de SME Bank, al 2,74% TAE. Su atractivo está en que no exige condiciones: ni domiciliar nómina, ni contratar tarjetas u otros productos. Además, es más accesible, ya que el importe mínimo es de 10.000 euros y se abre a través de la plataforma Raisin. Para esa cantidad, la ganancia sería de 274 euros brutos al cabo de un año y el dinero lo protege hasta 100.000 euros el FGD de Lituania. Además, Raisin está de promoción. “Si eres nuevo cliente puedes llevarte 100 euros al registrarte con el código NUEVO100. Eso sí, debes depositar al menos 10.000 euros y mantenerlos un mínimo de seis meses. La promoción estará vigente hasta el 3 de noviembre”, explican los expertos de HelpMyCash.com
Por su parte, el Depósito a un año de BluOr Bank es una alternativa también muy accesible, ya que permite empezar a invertir con solo un euro con un interés del 2,70% TAE. El respaldo lo proporciona el FGD de Letonia, aparte de que también se contrata en Raisin.
A su vez, el Depósito a un año de Mano Bank se cuela entre los más rentables de octubre con un 2,75% TAE. Es cierto, que la inversión mínima es de 20.000 euros, pero puede generar un beneficio de 550 euros brutos en esos doce meses. Como en los dos casos anteriores, se adquiere con total garantía en Raisin y, además, cuenta con la protección nuevamente del FGD de Lituania.
El top-5 de depósitos para este mes lo completa la Cuenta Fija 1 año de Klarna, que sin ser un depósito al uso, funciona como tal. En concreto, ofrece una rentabilidad del 2,38% TAE y la interesante ventaja de que también se puede contratar desde un solo euro. Por lo tanto, invirtiendo 10.000 euros, el cliente ganaría 238 euros brutos en un año. En este caso, el respaldo lo proporciona el FGD de Suecia.
Aparte de destacar estas opciones, los expertos de HelpMyCash recuerdan que el abanico de productos de ahorro con rentabilidad se amplía con las cuentas remuneradas, que han ganado peso en el mercado en los últimos tiempos. La razón principal es que “a diferencia de los depósitos, no inmovilizan el capital y dispones de él en todo momento”, afirman.
Por ejemplo, la Cuenta Digital Remunerada de Bankinter puede dar hasta un 2% TAE (según el importe), además de conceder otras ventajas como transferencias sin coste y descuentos. O la Cuenta Remunerada de Revolut, que paga intereses a diario de hasta el 2,27% (según el plan contratado) para saldos de hasta 100.000 euros. O, incluso, la Cuenta Bienvenida de Raisin, que supera de largo la TAE de la mayoría de productos al dar un 3,33% TAE, aunque solo sea durante los tres primeros meses.
Liga de Campeones
Cerco judicial al PSOE