Cargando...
Contenido patrocinado

Bancos

Las mejores cuentas remuneradas para rentabilizar tu dinero sin miedo a los mercados

La volatilidad que están viviendo los mercados ha hecho saltar las alarmas de muchos ahorradores

Las mejores cuentas remuneradas para rentabilizar tu dinero sin miedo a los mercados GoogleGoogle

La volatilidad que están viviendo los mercados ha hecho saltar las alarmas de muchos ahorradores, que se preguntan cómo proteger su dinero. Los más conservadores, aquellos que no quieran depender de los caprichos del mercado, pueden encontrar un filón en los últimos movimientos de los bancos. Y es que, a pesar de la senda bajista que inició el Banco Central Europeo en junio del año pasado (en menos de un año, el regulador ha encadenado siete bajadas de tipos), algunas entidades han lanzado nuevas ofertas para atraer a los ahorradores más prudentes.

Un terreno competitivo es el de las cuentas remuneradas. A pesar de que la rentabilidad media de estos productos es tradicionalmente reducida (en marzo, su interés medio fue del 0,15%, según el Banco de España), las mejores cuentas remuneradas pagan hasta un 5% TAE para seducir a nuevos clientes. Y no solo eso, sino que algunas entidades, incluso, llegan a garantizar esta rentabilidad durante un año. Adiós a la volatilidad.

Estos productos, que cuentan con la protección de un Fondo de Garantía de Depósitos, permiten ahorrar poco a poco y ganar intereses. “Hay dos tipos de cuentas de ahorro”, explican los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com. “Las que únicamente hace falta contratar, ingresar el dinero y esperar a que lleguen los intereses y las que, para ganar dinero, hace falta domiciliar una nómina”, añaden.

¿Cuáles son las mejores cuentas remuneradas?

En términos de rentabilidad, lidera el ranking la Cuenta Nómina de Bankinter al 5% TAE el primer año y al 2% TAE el segundo, que permite rentabilizar hasta 10.000 euros. Esta cuenta no tiene comisiones y para contratarla hace falta domiciliar una nómina de al menos 800 euros, pagar tres recibos domiciliados al trimestre y hacer tres pagos con tarjeta cada tres meses. A cambio de estos requisitos, el cliente puede conseguir hasta 680 euros en intereses, además de una cuenta totalmente operativa y una tarjeta gratuita. Bankinter completa su oferta con su nueva Cuenta Inteligente Digital, que estrenó el pasado mes de marzo y cuya comercialización acaba de ampliar hasta finales de mayo. Esta cuenta para nuevos clientes paga un 2,50% TAE a todos los nuevos clientes para un saldo de hasta 50.000 euros, sin comisiones y sin condiciones (incluye una tarjeta de débito gratuita). No obstante, se puede ganar más. Los ahorradores que domicilien una nómina de cualquier importe y activen Bizum, ganarán un 3% TAE durante doce meses.

Los nuevos clientes de N26 que abran una cuenta corriente sin comisiones y sin nómina y activen Bizum pueden contratar también una cuenta de ahorro gratuita al 2,53% TAE para un saldo de hasta 50.000 euros. Este banco es popular no solo por su cuenta de ahorro, sino también por sus productos para el día a día y su tarjeta para viajar.

Una entidad que se ha hecho popular por seguir fielmente los tipos de interés del Banco Central Europeo es Trade Republic. Ofrece una cuenta remunerada al 2,27% TAE para un

saldo de hasta de 50.000 euros. No tiene comisión de mantenimiento ni hace falta domiciliar una nómina.

La plataforma de productos bancarios europeos Raisin, que ofrece la posibilidad de contratar cuentas de ahorro y también depósitos de distintos bancos, comercializa varias cuentas con intereses que van desde el 1,87% TAE hasta el 2,40% TAE.

Un proyecto de LR Content