Vivienda
Las mejores hipotecas fijas, mixtas y variables de agosto de 2025
Se recomienda regatear con tantos bancos como sea posible
El fin de agosto está a la vuelta de la esquina y numerosos trabajadores dejan atrás sus vacaciones para reincorporarse a sus respectivos empleos; también los del sector bancario. Para aquellas personas que estén interesadas en comprar una vivienda próximamente, por lo tanto, este puede ser un buen momento para solicitar la hipoteca, antes de que las oficinas se colapsen por el aumento de la actividad que suele producirse durante las primeras semanas de septiembre.
Pero ¿a qué bancos es mejor acudir? Según los analistas del comparador financiero HelpMyCash.com, las hipotecas más baratas comercializadas por las entidades bancarias de nuestro país, y dirigidas al cliente medio, son las de COINC a tipo fijo, Pibank a interés mixto y Kutxabank a tipo variable. Ahora bien, si el solicitante disfruta de una buena situación económica, puede negociar condiciones mejores con otras financieras.
A tipo fijo: COINC
En cuanto a la Hipoteca fija de COINC, una marca online de Bankinter, desde el comparador afirman que tiene un interés alrededor de la media del mercado: desde el 2,69% TIN (2,91% TAE). Ahora bien, a diferencia de muchas otras ofertas, ese tipo puede conseguirse únicamente con la apertura de la Cuenta Nómina, No-Nómina o Profesional de Bankinter; sin seguros u otros productos. Eso abarata mucho su precio y convierte este préstamo hipotecario en el más atractivo en su modalidad para un cliente medio.
Además, COINC no cobra comisión de apertura al solicitante, aunque sí aplica una compensación del 2% en caso de amortización anticipada parcial o total (1,50% a partir del undécimo año). Con su hipoteca fija se puede financiar hasta el 80% del valor de tasación o compraventa de una vivienda habitual (el menor de ambos) o hasta el 60% del de una segunda residencia, a devolver en un plazo máximo de 30 años.
A tipo mixto: Pibank
La Hipoteca Pibank Mixta de Pibank, según HelpMyCash, cuenta con un interés atractivo y una nula vinculación: 1,99% TIN fijo durante los primeros tres años y euríbor más 0,75% para los siguientes (2,92% TAE) sin necesidad de contratar otros productos de la entidad para acceder a este tipo, más allá de una cuenta operativa gratuita para pagar las cuotas mensuales.
Este préstamo hipotecario no tiene comisiones de ningún tipo y cuenta con un importe y un plazo superiores a los habituales: hasta el 90% del valor de compraventa de la vivienda (sin superar el 80% del valor de tasación) a devolver hasta en 35 años. Eso sí, únicamente puede solicitarse para financiar la adquisición de una residencia habitual que cueste 100.000 euros o más.
A tipo variable: Kutxabank
Finalmente, los analistas del comparador destacan que la Hipoteca Variable de Kutxabank es la oferta más atractiva del mercado para un cliente medio que quiere ligarse al futuro de los índices de referencia. Su interés es de los más bajos y puede conseguirse sin contratar muchos productos asociados: desde 1,46% TIN el primer año y euríbor más 0,49% el resto (2,94% TAE) a cambio de domiciliar las nóminas de los titulares y contratar el seguro de hogar y un plan de pensiones con el banco.
Con esta hipoteca, exclusiva para adquirir una residencia habitual, puede financiarse hasta el 80% del valor de tasación o compraventa de una vivienda (el más bajo), a devolver en un plazo máximo de 30 años. Kutxabank no aplica comisión de apertura, pero sí puede cobrar una compensación por amortización anticipada parcial o total de hasta el 0,25% (0% a partir del cuarto año) dependiendo del perfil del cliente.
Mejores ofertas para mejores perfiles
Estas son, según HelpMyCash, las mejores ofertas que la banca publicita para los clientes con un perfil estándar. Ahora bien, si el solicitante disfruta de una situación económica privilegiada, puede acceder a hipotecas más competitivas. Por ejemplo, para familias con ingresos conjuntos de 4.000 euros netos al mes, Banca March comercializa una hipoteca mixta con un interés desde el 1,90% TIN los primeros cuatro años y de euríbor más 0,60% los siguientes, a cambio de domiciliar una nómina de al menos 2.000 euros y de contratar los seguros de hogar y vida de la entidad.
Además, aunque no cuente con un perfil extraordinario, el cliente siempre puede negociar para tratar de obtener unas condiciones mejores. Por este motivo, desde el comparador recomiendan regatear con tantos bancos como sea posible, ya sea por cuenta propia o con la ayuda de un bróker hipotecario.