Desfile 12 de octubre

Este es el motivo por el que en el desfile del Día de la Hispanidad no estará la cabra de la Legión

El Tercio Gran Capitán 1º de Melilla ha elegido para el desfile del 12 de octubre a un borrego por segundo año consecutivo

Este es el rango militar de la cabra de La Legión española y otras curiosidades
Este es el motivo por el que en el desfile Día de la Hispanidad no estará la cabra de la LegiónAgencia EFE

Ha llegado la fecha marcada en rojo. Tras una semana de revuelo desde que comenzaron las primeras maniobras de la Formación Mirlo para preparar el desfile del 12 de octubre, a partir de las 11:00 de la mañana, Su Majestad, el Rey Felipe VI, junto con las principales autoridades políticas y el núcleo central del Palacio de la Zarzuela, observará con atención la actuación de las Fuerzas Armadas que desfilarán desde el Paseo del Prado hasta la Plaza de Colón.

A diferencia de la actuación del año pasado que estuvo marcada por el agua, este año el tiempo no será un inconveniente para poder observar el rastro de los aviones que de manera uniforme dibujarán los colores de la bandera de España en el cielo de la capital. Dentro del Palco de Autoridades no estará el máximo mandatario de Vox, Santiago Abascal, o los presidentes autonómicos de Baleares, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia que se han quedado cerca de su población ante la llegada de una nueva dana de gran calado.

En cuanto al Gobierno, el Palacio de la Moncloa solamente ha detallado la agenda del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y de las ministras de Defensa, Sanidad y Juventud e Infancia. Entre las actividades programadas, junto con el líder de los socialistas, solo la responsable de la cartera de Defensa, Margarita Robles, cuenta con actividades relacionadas con el desfile del 12 de octubre. Respecto al resto de ministros no se ha puntualizado su agenda de manera oficial, pero no se descarta que se sienten en el Palco de Autoridades.

El cambio de la Patrulla Águila por la Formación Mirlo no será, con el permiso de la lluvia, la única novedad respecto al evento del año pasado. Como viene siendo habitual en la última década, la cabra de la Legión no estará presente un año más en el desfile del 12 de octubre y será sustituida por un borrego bautizado como Barraka, que significa 'buena suerte' en árabe.

Este es el motivo por el que la cabra de la legión no estará en el desfile del 12 de octubre

De la misma manera que el año pasado un borrego de tres años denominado Killo, este año Barraka tendrá el honor de acompañar a los soldados de las Fuerzas Armadas que desfilarán desde las 11 de la mañana hasta la 13:30 del mediodía. Ahora bien, la tradicional cabra de la Legión no aparecerá por el asfalto de la capital madrileña, debido a las órdenes señaladas por la Armada desde hace varios años.

En este sentido, desde hace cerca de diez años, el Ministerio del Interior apostó por nuevas variaciones y la cabra de la Legión perdió el protagonismo al dejar de pasear por el Paseo de la Castellana en todas las ediciones. Sin motivos de gran calado, ni excepciones por las que preocuparse, el símbolo de la Legión el motivo por el que la cabra de la Legión ha dejado su puesto a borregos menores es porque desde los organismos competentes se ha apostado por la alternancia entre los animales.

La última vez que la cabra de la Legión dejó su selló de imprenta sobre el asfalto del desfile militar del 12 de octubre fue hace varios años, concretamente en el 2023. Con la decisión del Tercio Gran Capitán 1º de Melilla de elegir a Baraka, la cabra de la Legión no volverá a desfilar, al menos, hasta el 2026.