Cierre

Adiós al Café Central, un icono de la música en directo

La clausura se debe a la negativa de los propietarios del inmueble a renovar el alquiler

MADRID.-Adiós a todo un emblema cultural: El Café Central cierra sus puertas tras 43 años como epicentro del jazz en Madrid
MADRID.-Adiós a todo un emblema cultural: El Café Central cierra sus puertas tras 43 años como epicentro del jazz en MadridEuropa Press

Uno de los locales más emblemáticos de la capital y referente internacional del jazz, ha anunciado su cierre definitivo tras más de cuatro décadas de actividad ininterrumpida. El próximo 12 de octubre Café Central celebrará su último concierto en su actual sede de la Plaza del Ángel, poniendo fin así a una etapa que ha marcado la historia cultural reciente de Madrid. La clausura se debe a la negativa de los propietarios del inmueble a renovar el contrato de alquiler del local, según ha informado la dirección en un comunicado, a pesar de «los múltiples intentos» de negociación durante los últimos siete años. Con todo, lamenta que no haya sido posible alcanzar un acuerdo ni conocer las condiciones para la continuidad del proyecto en su ubicación actual.

Ante la noticia de este cierre, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, expresó tras la reunión de la Junta de Gobierno de la ciudad que el Ayuntamiento «confía en que ambas partes puedan llegar a un acuerdo», aunque se trata de un asunto entre un propietario privado y sus alquilados y que depende de ellos conseguir un punto de acuerdo. Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Reyes Maroto, ha lamentado el cierre del Café Central en «una ciudad que borra su alma a golpe de negocio inmobiliario». «Otro templo cultural que Madrid deja perder, ¿qué nos quedará cuando ya no queden lugares con historia?», preguntó en la red social X.

Igualmente, el portavoz en funciones de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Rubiño, señaló en declaraciones difundidas a la prensa que el cierre es «una tragedia para la ciudad». «No podemos permitir que un espacio como el Café Central, que ha sido referencia internacional del jazz, con toda una vida a sus espaldas, vaya a desaparecer sin más», señaló. Además, insta al Ayuntamiento a «no quedarse de brazos cruzados y a que se implique en dar con una solución ante una especulación que está arrasando con la cultura viva de Madrid, además de con el derecho a la vivienda, y que convierte a la ciudad en una especie de escaparate para turistas». Más Madrid también ha propuesto que el Gobierno de la Comunidad de Madrid lo declare Bien de Interés Cultural. Desde que abrió en 1982 en el local de una antigua cristalería de 1908, muy cerca del Barrio de las Letras, el Café Central ha sido sinónimo de jazz.