
Celebraciones
En agosto arrancan motores las fiestas de las localidades de Madrid (estas son solo algunas)
El 28 de agosto comenzarán en San Sebastián de los Reyes los actos en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, donde destacan sus encierros, los más importantes de España tras San Fermín

Una celebración -mejor dicho, muchas- que llega cada mes de agosto en la región. La Comunidad de Madrid anima a vecinos y visitantes a participar en las fiestas de interés turístico y cultural que tendrán lugar en numerosas localidades madrileñas durante los meses de agosto y septiembre.
Estos eventos, además de ser una ocasión para el reencuentro entre residentes y aquellos que viven fuera, contribuyen a mantener vivas las tradiciones y el patrimonio histórico de la región.
La primera cita será el próximo 15 de agosto, con las celebraciones patronales de San Lorenzo de El Escorial, que incluirán la tradicional Travesía de las Cumbres Escurialenses, declarada de Interés Turístico Regional. Esta ruta, de más de 22 kilómetros, parte del municipio sanlorentino y culmina en el Monte Abantos tras recorrer las cuatro cumbres que rodean la zona: Machota Baja, Machota Alta, San Benito y Barranco de la Cabeza.
El 28 de agosto comenzarán en San Sebastián de los Reyes los actos en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, de Interés Turístico Nacional. Bailes, pasacalles, fuegos artificiales, ofrendas florales y capeas serán algunas de las actividades que llenarán sus calles, aunque lo más destacado son sus encierros, los más importantes de España tras los de San Fermín en Pamplona.
El segundo fin de semana de septiembre, Fuentidueña de Tajo conmemora la tradicional Embarcación de la Virgen de la Alarilla, única procesión fluvial madrileña, declarada además Bien de Interés Cultural (BIC). La barca surcará las aguas del Tajo al anochecer del sábado en un estallido de luz y de color, acompañada por devotos y visitantes.
Las celebraciones de la Romería de la Virgen de Gracia, patrona del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, empezarán el viernes 12 de septiembre con la ofrenda floral a la Virgen y finalizarán el domingo con la procesión hasta su Santuario. Culto y devoción se unirán para recuperar las costumbres y bailes folclóricos de la sierra madrileña, que le han valido la catalogación de Interés Turístico Nacional.
También Hoyo de Manzanares y Móstoles se sumarán a la oferta festiva con la caldereta en la plaza de Hoyo, el 9 de septiembre, y las fiestas patronales mostoleñas en conmemoración de Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas, el 12 de septiembre. Ambas están declaradas de Interés Turístico Regional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar