
Paisaje urbano
Esta es la plaza más calurosa de Madrid (y así dejará de serlo)
Se buscará también la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora de la calidad ambiental y la creación de nuevos espacios

En plena ola de calor, cuando estamos en alerta naranja, toca poner remedio a uno de los enclaves madrileños más "encendidos", al menos, para los que aquí viven o la atraviesan. El Ayuntamiento está realizando obras de remodelación en la plaza del Rastrillo y su entorno, en distrito de Centro, con una inversión municipal de 2 millones de euros, también para las calles del Espíritu Santo, Tesoro, San Andrés y Marqués de Santa Ana.
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Centro, Carlos Segura, ha visitado este viernes el desarrollo de los trabajos, donde ha anunciado que la remodelación está prevista que concluya en la segunda mitad de 2026.
"Tradicionalmente era la plaza más calurosa de Madrid, por eso estamos actuando para bajar la temperatura de la plaza y hacer caso a los vecinos", ha indicado la delegada en declaraciones a los medios de comunicación.
Asimismo, según ha informado el Consistorio en un comunicado, el proyecto tiene como finalidad la "regeneración de este ámbito urbano, actualmente degradado", mediante la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora de la calidad ambiental y la creación de nuevos espacios estanciales que "favorezcan el uso vecinal".
Entre las principales actuaciones previstas se encuentra la renovación completa de los pavimentos, la mejora del alumbrado público, la instalación de nuevo mobiliario urbano y la plantación de 69 árboles y más de 340 arbustos.
En el caso concreto de la plaza del Rastrillo, se está llevando a cabo una reorganización del espacio que incluirá una nueva zona estancial arbolada y el desplazamiento de los juegos infantiles, que estarán cubiertos por una estructura de sombra. También se instalará una fuente ornamental circular de cuatro metros de diámetro y un sistema pulverizador de agua para mitigar el calor durante los meses estivales.
"Es una actuación integral de toda la plaza y sus calles aledañas que va a mejorar mucho la convivencia de los vecinos de esta zona. Creemos que las plazas dan muchísima vida y calidad de vida a los barrios", ha trasladado García Romero.
Finalmente, ha indicado algunas de las calles colindantes como Marqués de Santa Ana y la segunda parte de Espíritu Santo tendrán "prioridad peatonal, no del todo peatonal, pero con una prioridad peatonal que va a dar una calidad a todo el muy considerable".
Desde 2019 el Área de Obras y Equipamientos ha reformado un total de 33 plazas por toda la ciudad, "en un esfuerzo por recuperar espacios de esparcimiento afectados por el paso del tiempo". Además, en la actualidad se están reformando otras nueve plazas, como la Plaza Tirso de Molina o la Plaza de Matute en centro, y otras como la Plaza de Julián Marías o la Plaza de Dalí.
En este sentido, García Romero ha indicado que aún no hay un plan concreto para la renovación de la Plaza Dos de Mayo, en distrito de Centro. "Hay un segundo premio del concurso de ideas, y ya se tomará la decisión, pero será más adelante", ha manifestado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar