Servicios públicos
Para el Ayuntamiento de Madrid este es "el dinero mejor invertido"
La alcaldesa en funciones ha recordado la creación del Cuerpo en el año 1992, durante el mandato de José María Álvarez del Manzano
La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha manifestado este lunes que "no hay dinero mejor invertido" que el que se destina a financiar el servicio de Samur-Protección Civil, un Cuerpo que cuenta con 94,7 millones de euros según los presupuestos municipales para este 2025, un 56% más desde 2019.
Así lo ha expresado desde el curso de verano que Samur-Protección Civil imparte en el ciclo organizado por la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial. El encuentro versa sobre el desarrollo de las Emergencias en España, pero, además, SAMUR-PC también impartirá formación en RCP y primeros auxilios en el exterior de esta formación.
Sanz ha destacado al servicio de emergencias municipal como "una de las mejores referencias que tiene la ciudad de Madrid" y una muestra de lo que ha definido como "marca Madrid".
Haciendo memoria, la alcaldesa en funciones se ha remontado a la creación del Cuerpo en el año 1992, durante el mandato de José María Álvarez del Manzano, para quien ha pedido en tono distendido "una estatua solo por esto", en referencia lo beneficioso de la labor de estos profesionales de la protección civil.
27.000 personas formadas este año
Según datos aportados por el Consistorio, en lo que va de 2025, los voluntarios de Protección Civil han formado a 27.232 personas en técnicas de reanimación y se espera superar las 51.000 de 2024.
Sanz ha puesto en valor que el Samur estuviera en los atentados del 11-M o en el temporal de la filomena, pero también en eventos "festivos" como la Jornada Mundial de la Juventud del año 2011 o la proclamación del rey Felipe VI. Al hilo, ha hecho hincapié en el centenenar de efectivos de este Cuerpo que acudieron a la Comunidad Valenciana para atender a las víctimas de la dana, también junto a agentes de la Policía Municipal.
Además, la dirigente local ha recordado que se trata del único servicio municipal de emergencias reconocido por la Organización Mundial de la Salud como EMT 1 fijo y es "también un referente internacional" en el trabajo coordinado con los hospitales.
La alcaldesa en funciones ha destacado que este servicio de emergencias municipal "ha sabido anticiparse a los cambios y desafíos de la ciudad" y ha incidido en que cuenta con un 9,56 sobre 10 en la encuesta de satisfacción y calidad de vida.
"Pero lo más importante son los medios profesionales, y no hay mejor que los voluntarios que tenemos en Samur. Desde luego, sin ellos no sería posible esta historia de éxito", ha concluido Sanz.