Listas 28-M

Ayuso, en las listas del PP en el País Vasco

Cerrará la candidatura popular a la Alcaldía de Bilbao como gesto de apoyo. Miguel Ángel Rodríguez hará lo mismo por Durango

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entra en una réplica del zulo en el que permaneció encerrado José Antonio Ortega Lara en su visita este viernes al museo del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entra en una réplica del zulo en el que permaneció encerrado José Antonio Ortega Lara en una visita al museo del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de VitoriaDavid AguilarAgencia EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estrecha lazos con el País Vasco y también estará en las listas del PP del próximo 28 de mayo a la Alcaldía de Bilbao que encabeza Esther Martínez. "Se trata de un gesto simbólico con el que la también candidata del PP a la reelección al Gobierno autonómico quiere apoyar al partido en el País Vasco, la Constitución y la unidad de España", aseguran desde el partido.

Díaz Ayuso siempre ha destacado su especial relación con el partido en esta comunidad. De hecho, una de las primeras cosas que hizo nada más afiliarse fue hacer campaña por María San Gil, cuando se presentó como candidata a lehendakari.

La presidenta también ha subrayado en multitud de ocasiones la valentía del PP vasco y su trabajo por defender la libertad en un entorno “muy difícil”, actualmente con los “herederos de ETA” como socios del Gobierno de Pedro Sánchez aprobando decisiones por todos los españoles cuando se han confesado “enemigos” de nuestro país.

Asimismo, el director de Gabinete de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, también irá de candidato en las listas municipales del País Vasco, "de manera simbólica y con el objetivo de apoyar al PP vasco en las próximas elecciones del 28M". En este caso, Rodríguez cerrará las listas populares en la localidad vizcaína de Durango.

Ayuso ha visitado también varias veces el País Vasco por distintos motivos. Hace un año acudió a un desayuno con empresarios organizado por el Partido Popular para presentar el modelo fiscal y económico que ha impulsado al frente del Ejecutivo autonómico madrileño. Allí explicó su decálogo que defiende el establecimiento de unos “impuestos justos”, austeridad, reducción de la carga burocrática, que no se entromete en la vida de la gente y que apuesta por la libertad para emprender" y calificó de "hipócritas" las acusaciones de dumping fiscal.