
Gastronomía
El bizcocho japonés más viral del momento se come en esta cafetería de Madrid: solo por 2 euros y en pleno centro
Esta cafetería del barrio de la Justicia tiene los auténticos bizcochos de Kioto con una receta original que ha causado furor en redes sociales

Una de las tendencias que más ha destacado este último año, ha sido la aparición de cafeterías para tomar algo con amigos. La mayoría de ellas ofrecen un plan de merienda con café y cualquier bizcocho de entre sus estantes. Sin embargo, hay una que se ha hecho famosa en redes sociales por su tradicional bizcocho de estilo japonés.
Madrid lleva años incorporando nuevos establecimientos de gastronomía nipona más allá del sushi. Desde mochis hasta el dorayaki o taiyaki, las apuestas por la repostería son una auténtica locura. Sin embargo, la pastelería Kohi ha sabido diferenciarse con una receta tradicional japonesa sobre el bizcocho más esponjoso de la capital.
Bizcocho japonés por 2 euros: típico de Kioto
Kohi quizá sea el local con más personalidad de toda la ciudad, tanto que busca ofrecer una experiencia distinta a los ciudadanos y turistas. Con un ambiente tranquilo e inspirado en Japón, este local es apto para animales y abre todos los días, de 9:00 a 20:00 horas. Su popularidad provoca largas colas en horario de desayuno y meriendas.
Más allá de la carta de productos, su plato estrella provoca que vuelvas una y otra vez. Por su textura húmeda y un resultado esponjoso, se trata de un bizcocho japonés con un dulzor natural que no necesita relleno. Aunque pueda parecer el típico bizcocho duro, resulta ser tan ligero, que algunos afirman quedarse con hambre.
Se encuentra en la calle Hortaleza, 73 de Madrid y es la cafetería japonesa más famosa de Madrid. Además, ofrece otros dulces como mochis y bebidas japonesas. Su precio es de 2 euros la porción.
Carta en Kohi: bebidas y postres
Kohi no solo ofrece comida, sino también bebidas como agua de coco con matcha, que muchos usuarios describen como la mejor combinación del local y, una pequeña selección de tés que se presentan en vajilla japonesa. Además, más allá de cosas dulces puedes optar por un desayuno con tostada de aguacate, acompañada de un café de especialidad o bien, optar por un crujiente croissant.
Receta para hacer en casa
El bizcocho japonés es un postre único diferente a los demás. No necesita levadura y la cantidad de harina es bastante inferior a lo normal, cuando hacemos un bizcocho tradicional. Su esponjosidad, característica de su aspecto, se consigue montando las claras con el azúcar e incorporando el resto de ingredientes, hasta que quede compactado sin dejar que se bajen las claras. Estos son los ingredientes a preparar:
- 70 g de harina para repostería
- 70 g de mantequilla y azúcar
- 70 ml de leche
- 4 huevos de tamaño grande
- 1 cucharadita de albúmina en polvo (opcional)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Cómo hacer el bizcocho: paso a paso
Lo primero que tenemos que hacer es preparar todos los ingredientes. A continuación, ponemos la mezcla de la harina, con la leche, mantequilla, las yemas y la esencia de vainilla. Por otro lado, montar las claras con el azúcar hasta que haga picos que no se bajen. En un bol tamizamos la harina y la reservamos, un paso imprescindible porque esto facilitará la mezcla.
Después, ponemos un cazo a fuego medio con la leche y la mantequilla y lo dejamos hasta que se mezcle sin que llegue a hervir. En dos boles separamos las claras de las yemas con cuidado de que no se rompan no se mezclen. Ahora, añadimos la leche mezclada con la mantequilla al bol donde teníamos la harina tamizada y le vamos incorporando, una a una, las yemas hasta que estén integradas.
En otro bol montamos las claras y le añadimos el azúcar poco a poco, hasta que el merengue haga picos que no se bajen. Juntamos la mezcla de los dos boles y lo ponemos en el molde. Lo metemos a hornear bajo 160 grados durante 90 minutos. El resultado es un bizcocho súper esponjoso y ligero con un aroma a vainilla delicioso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar