Jóvenes
Cambio en el Carné Joven de Madrid: se amplía el rango de edad a partir de 2026
Podrán disfrutar de descuentos en transporte, cultura, actividades deportivas y ocio
En España ser joven también cuenta con ventajas. La mayoría de comunidades autónomas ofrecen tarjetas especificas con descuentos en ámbitos de ocio, cultura o transporte para los más jóvenes. Aunque en muchas regiones se desconoce de su existencia, la Comunidad de Madrid ya cuenta con más de 700.000 usuarios que hacen uso de ella, lo que supone un 6,75% más con respecto al año anterior.
Con casi 13.000 altas al mes, esta tarjeta dispone de acuerdos en toda España y Europa, gracias a los acuerdos con la European Youth Card Association (EYCA). En agosto, ya recibió el Premio a la Excelencia Europea en sostenibilidad por los Excellence Award, que reconocen la responsabilidad y compromiso con los jóvenes en Europa. Ahora, el gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado una ventaja que beneficiará a más adolescentes madrileños.
Nuevo rango de edad para el Carné Joven
"Somos jóvenes, vamos a aprovecharlo de las ventajas de serlo", es cómo lo anuncia la propia Comunidad de Madrid en su página web oficial. El Carné Joven ofrece múltiples descuentos y servicios tanto dentro de la región como en las demás comunidades autónomas y en más de 37 países europeos. Aunque hasta ahora estaba dirigido a personas entre 14 y 30 años, el rango de edad va a cambiar.
Según anunció Isabel Díaz Ayuso en el Debate del Estado de la Región, el Carné Joven de Madrid estará disponible a partir de los 12 años, aunque no entrará en vigor hasta 2026. Esta medida adoptada por el gobierno autonómico da la oportunidad a miles de jóvenes de usar descuentos en casi 2.000 locales, desde restaurantes y alojamiento hasta moda y cultura.
Ventajas y cómo solicitarlo
Actualmente el Carné Joven de Madrid cuenta con más de 50.000 entidades colaboradoras, de las que se pueden beneficiar los jóvenes de entre 12 y 30 años. En cuanto a las áreas, se distribuyen en: Transporte, Alojamientos, Actividades culturales, Formación, Centros de ocio, Viaje, Tus compras, Cines y teatros, Bares, Restaurantes y Actividades deportivas. Entre las empresas más destacadas, se encuentran: Iberia, Samsung, Domino’s Pizza, Vitaldent, Alsa o General Óptica.
Se puede hacer la solicitud online, en las oficinas de Caixabank o en los puntos de emisión. Para realizar el trámite por medios electrónicos es necesarios disponer del sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid: Identifica, sistema Cl@ve o certificado electrónico/DNIe. Si se quiere tramitar de forma presencial, es necesario disponer de los siguientes documentos:
- Fotocopia DNI, pasaporte o tarjeta de residencia
- Rellenar la solicitud disponible en la página web