Cargando...

Menores

Comunidad de Madrid asegura que sus centros para menores migrantes tienen "una sobreocupación del 140% "

Dávila ha señalado que los sistemas de protección a la infancia "se encuentran en riesgo"

Fachada principal del centro de acogida de menores migrantes no acompañados, la Cantueña en Fuenlabrada. David David JarPHOTOGRAPHERS

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha indicado que los sistemas y centros de protección para menores migrantes de la región están "tensionados y colapsados" y que "la sobreocupación gira en torno al 130%-150% durante estos meses". En declaraciones a los medios tras un acto en Arganda del Rey, Dávila ha señalado que los sistemas de protección a la infancia "se encuentran en riesgo por esta política migratoria temeraria que está realizando el Gobierno central".

"Llevamos ya dos años, desde que vivimos esta crisis migratoria, hablando del tensionamiento de nuestros centros. No lo decimos nosotros, lo dice nuestra capacidad de atención, por eso tuvimos que poner en marcha un nuevo centro, el de La Cantueña en Fuenlabrada, porque nuestros centros ya estaban sobresaturados, pero también lo dicen los técnicos que están trabajando con nosotros", ha desgranado Dávila.

Preguntada por el cumplimiento del real decreto en el que se especifica el traslado de menores migrantes de unas comunidades autónomas a otras, la consejera de Asuntos Sociales ha expresado que "el Gobierno de la Comunidad de Madrid siempre cumple la ley", pero ha matizado que la normativa está recurrida ante el Tribunal Constitucional (TC) por parte de 11 comunidades autónomas y que se admitió a trámite, así que hay que "mantener prudencia". Respecto a los recursos que dispone la región o que se podrían habilitar para la acogida de los 647 menores migrantes que, según el Gobierno central, tendrá que recibir la Comunidad de Madrid, Dávila ha subrayado que primero quieren conocer "cuál es el plan del Gobierno para los menores".

"Necesitamos saber, por ejemplo, qué es lo que pretende hacer porque con los autos en los que el Tribunal Supremo (TS) le ha ordenado al Gobierno que se haga cargo de los 1.000 menores que se encuentran en Canarias solicitantes de asilo y lleva casi 200 días sin atender a esta indicación", ha desgranado la consejera de Asuntos Sociales.